Pautas para lograr ser fuerte emocionalmente
Siempre podemos crecer en desarrollo emocional, porque siempre podemos seguir formándonos, conociéndonos y podemos vivir nuevas experiencias. De hecho, la capacidad de superación y crecimiento del ser humano es absolutamente extraordinaria.
El psicólogo Juan Carlos Beato cuenta que, desde el comienzo del embarazo, ya empezamos a ser influidos emocionalmente." Es algo inherente al ser humano. Realmente, la pauta más sencilla e importante está en el ser: si los padres somos maduros emocionalmente, enseñaremos a nuestros hijos a serlo, de forma natural ... + leer más
Artículos relacionados
Estreñimiento emocional: cuando las emociones se quedan atrapadas
El cuerpo y la mente forman un vínculo inseparable. Así como el cuerpo puede resistirse a soltar lo que ya no necesita, nuestra mente también puede bloquear la salida de emociones que piden ser sentidas y expresadas. A esta dificultad para identificar, canalizar o liberar lo que llevamos dentro se le conoce como estreñimiento emocional, un fenómeno cada vez más reconocido por psicólogos y terapeutas por su impacto en el bienestar integral. + leer más
Cómo tu estado emocional se refleja en tu piel y tu cabello
¿Sabías que tu estado de ánimo puede notarse en tu piel y en tu melena? No hablamos solo de tener "mala cara" cuando estás estresada. Hablamos de cómo tu bienestar emocional puede influir directamente en el aspecto de tu rostro y en la salud de tu cabello. Hoy en esvivir.com te contamos los detalles de este fascinante vínculo entre mente y cuerpo, y cómo cuidar tu equilibrio emocional puede convertirse en tu mejor secreto de belleza. + leer más
¿Influyen las emociones en la salud?
Durante mucho tiempo la medicina tradicional no ha reconocido la influencia de los estados emocionales en las enfermedades físicas. En los últimos años, algunas investigaciones han empezado a señalar que el estado de ánimo puede desencadenar algunas patologías, empeorar su evolución o facilitar la recuperación. Emociones y enfermedades parecen estar asociadas, pero los estudios continúan y no hay, de momento, una conclusión final. + leer más
Cómo los espacios afectan a las emociones
El diseño de espacios no es solo una cuestión estética, sino una herramienta poderosa que puede tener un impacto profundo en la salud mental, bienestar y productividad. Gabriel Lass, reconocido artista y diseñador especializado en la creación de espacios de lujo, destaca cómo la psicología del diseño juega un papel fundamental en la forma en que se experimenta y se relacionan con el entorno las personas. + leer más
Lamento crónico, cuando las quejas constantes nos agotan
¿Te has encontrado en un círculo vicioso de quejas que parece interminable? Tal vez sea el tráfico, el clima, los niños, el trabajo, o incluso cosas que aún no han pasado. Si te sientes identificada, no estás sola. + leer más
La regla 5x5: cómo equilibrar tu energía diaria de forma sencilla
La vida actual puede ser un torbellino de responsabilidades y exigencias que a menudo drenan nuestra energía. Sin embargo, existe una técnica sencilla y efectiva que puede ayudarnos a mantener el equilibrio y optimizar el bienestar: la regla 5x5. + leer más