11 alteraciones de salud causadas por el ruido
Es fácil reconocer que el ruido nos afecta a nivel auditivo, pero existen otras alteraciones con las que se ha asociado y no son tan sencillas de reconocer. Se cree que aumenta la incidencia de enfermedades cardiovasculares y puede provocar problemas digestivos, estrés y trastornos del sueño, por ejemplo, que ejercen influencia en la concentración, la memoria y el aprendizaje. Evita en todo lo posible estar sometida a innecesarios ruidos intensos que afectan a tu salud.
España ha sido considerado durante mucho tiempo un país muy ruidoso. Es cierto que hablamos alto, gritamos bastante y nos expresamos en tono elevado, pero no podemos ser considerados tan ruidosos como Turquía, Egipto o China, por ejemplo. Aun así, Lo cierto es que vivimos sometidos a la tiranía del ... + leer más
Artículos relacionados
Así podría la 'hormona del amor' tratar la ansiedad social
Un grupo de investigadores han investigado el rol de la oxitocina en el cerebro, algo que podría ser clave en la salud mental + leer más
Cómo influye la alimentación en el comportamiento infantil
La psicóloga de referencia Mª Luisa Ferrerós aborda en este libro dos de los principales problemas con los que tienen que lidiar los padres: la alimentación y el comportamiento de sus hijos. Ambos están relacionados y Ferrerós junto con la Dra. Victoria Revilla, especialista en biología, neurociencia y farmacología nos explican el por qué. + leer más
La sonrisa, el superpoder de inteligencia social
En un mundo donde la comunicación se da en mil formas, la sonrisa sigue siendo uno de los gestos más poderosos que poseemos. Más allá de su encanto estético o de su capacidad para iluminar un rostro, la sonrisa es un reflejo sutil y sofisticado de la inteligencia social. + leer más
¿Por qué nos gusta el TRUE CRIME?
¿Quién no ha visto El caso Asunta o El crimen de la Guardia Urbana? El género de true crime (crimen real) ha capturado el interés de la gente por diversas razones psicológicas y socioculturales. + leer más
6 diferencias entre personas proactivas y reactivas
Una persona proactiva actuará de manera activa cuando surja un problema, estando capacitada para buscar una solución y tomar decisiones independientes, algo que una persona pasiva o reactiva no podrá hacer porque esperará a que le den instrucciones. El comportamiento proactivo (toma de iniciativa) se considera opuesto al comportamiento reactivo (se limita a reaccionar ante un estímulo procedente del exterior). + leer más
7 tipos de vergüenza
La vergüenza es una emoción que genera malestar porque entendemos que hemos hecho algo mal o que resulta inadecuado. Se asocia a un juicio negativo sobre nosotros mismos y a la valoración que pensamos que otras personas harán de nuestro comportamiento, porque se relaciona con el miedo al juicio negativo de los demás. Se han establecido varios tipos que es preciso reconocer para lograr hacer frente a nuestros sentimientos. + leer más