Claves para entender por qué el cerebro (casi) nunca descansa

Un estudio recién publicado indica que en realidad el cerebro no puede estar todo el rato sin descanso, y que necesita ‘desconectarse’ de vez en cuando

Generalmente nuestra mente está llena de pensamientos cuando estamos despiertos. Uno puede llevar a otro, relevante para lo que hacemos o no, fluctúa entre nuestra vida interior y el entorno exterior. Sin embargo, ¿cómo puede el cerebro mantenerse sin descanso constantemente? Un estudio recién publicado en la revista ´Proceedings of the ... + leer más


Artículos relacionados


Fases del sueño: qué son y cómo funcionan

Dormir no es simplemente descansar; es un proceso esencial para la salud, con múltiples beneficios tanto para el cuerpo como para la mente. Durante la noche, atravesamos ciclos de sueño que se dividen en diferentes fases. Estas etapas trabajan juntas para ayudarnos a regenerar energía, consolidar recuerdos y fortalecer el sistema inmunológico. Comprender cómo funcionan puede ser clave para mejorar la calidad de nuestro descanso y, con ello, nuestro bienestar general.   + leer más

Los beneficios del masaje tailandés para tu cuerpo y mente

¿Buscas una forma placentera y efectiva de mejorar tu salud física y mental? Sin duda, el masaje tailandés puede ser justo lo que necesitas. Hoy en esvivir.com vamos a explicarte con detalle en qué consiste esta técnica milenaria y cómo puede ayudarte a sentirte mejor.    + leer más

Cómo desconectar y aliviar el estrés en vacaciones

En verano y vacaciones hay quienes no logran desconectar. Tony Espigares, coach experto en meditación y desarrollo personal, lanza un mensaje rotundo para quienes buscan un descanso genuino: «No se trata de parar, se trata de aprender a soltar». + leer más

¿Por qué nos cuesta tanto desconectar en vacaciones?

La clave es la homeostasis emocional, un mecanismo clave de autorregulación por el que el organismo busca mantener el equilibrio + leer más

Lamento crónico, cuando las quejas constantes nos agotan

¿Te has encontrado en un círculo vicioso de quejas que parece interminable? Tal vez sea el tráfico, el clima, los niños, el trabajo, o incluso cosas que aún no han pasado. Si te sientes identificada, no estás sola. + leer más

Micro hábitos para bajar el estrés diario

Hoy en esvivir.com te contamos los detalles para que descubras cómo integrar microhábitos sencillos que reduzcan el estrés sin necesidad de reorganizar tu vida entera. + leer más