3 situaciones en las que no deberías comer pescado
Los productos del mar son fuente de nutrientes y su consumo ha ido aumentando en los últimos años. El mayor exportador es China, seguido de Noruega y Vietnam. Aproximadamente el 88 % de los millones de toneladas que se producen anualmente se destinan al consumo humano. En España, el consumo anual de pescado es alto, especialmente en Galicia, el País Vasco y Asturias. Pero, en algunas ocasiones, puede provocar problemas.
El pescado es uno de los alimentos más saludables de la pirámide nutricional. Proporciona proteínas de alta calidad, vitaminas (A y D), minerales (fósforo y magnesio, entre otros) y saludables grasas omega 3. Pero no todo son ventajas. No se recomienda su consumo: 1-Si sufres alergia al pescado Las alergias alimentarias son reacciones ... + leer más
Artículos relacionados
Los suplementos naturales, aliados frente a las alergias
Según datos de la Sociedad Española de Alergología y e Inmunología Clínica (SEAIC), 14 millones de españoles conviven con alguna alergia primaveral. Además, se estima que, en 2050, el 50% de la población será alérgica o tendrá síntomas relacionados. Por eso, hay que priorizar la nutrición saludable y el consumo de suplementos que refuerzan el sistema inmunológico para ayudar a prevenir y sobrellevar los problemas alérgicos. + leer más
8 ideas sobre el bacalao
El bacalao se ha considerado popularmente como un pescado económico o típico de ciertos momentos como la Navidad, por ejemplo. En realidad, se puede encontrar en cualquier momento y se considera una opción adecuada para consumir las raciones de pescado semanales recomendadas por los especialistas porque contiene una baja proporción de grasas "malas" y una gran cantidad de nutrientes saludables. Acude a un punto de venta que cumpla los criterios sanitarios y consulta al vendedor. + leer más
5 ideas para incluir pescado en tu dieta habitual
El pescado es un alimento que despierta sentimientos intensos porque a algunas personas les encanta y otras lo aborrecen. Los especialistas en nutrición insisten en que la dieta debe ser variada y equilibrada incluyendo alimentos de todos los grupos, pero a muchos consumidores les cuesta incluirlo en el menú diario. + leer más
Bonito: por qué debes incorporarlo en tu dieta
Tiene nombre de piropo y alma de clásico. El bonito no necesita disfrazarse de superalimento ni posar en platos de autor para defender su lugar en la cocina. Está ahí desde siempre tanto fresco como en conserva, pero, sin embargo, es uno de los grandes olvidados del mar. + leer más
Del mar a la mesa: así te ayudan a desinflamar y sentirte más ligero
Los productos del mar tienen muchos beneficios. Por ejemplo, destaca su riqueza en omega-3 y proteínas de alta calidad. Por lo que son opciones ideales para quienes buscan sentirse menos pesados y más vitales. + leer más
5 recomendaciones para para normalizar la vuelta al colegio
Ha pasado el verano, se han acabado las vacaciones y empieza el colegio en todos los niveles escolares. Este inicio podría generar problemas de adaptación a las familias. La afectación es más habitual en los niños pequeños, especialmente si es la primera vez que van a ser escolarizados en el nivel correspondiente a su edad. Sería recomendable centrarse en los aspectos positivos y afrontar de manera correcta cualquier problema que pueda presentarse debido a la convivencia con otros niños. + leer más