3 situaciones en las que no deberías comer pescado

Los productos del mar son fuente de nutrientes y su consumo ha ido aumentando en los últimos años. El mayor exportador es China, seguido de Noruega y Vietnam. Aproximadamente el 88 % de los millones de toneladas que se producen anualmente se destinan al consumo humano. En España, el consumo anual de pescado es alto, especialmente en Galicia, el País Vasco y Asturias. Pero, en algunas ocasiones, puede provocar problemas.

El pescado es uno de los alimentos más saludables de la pirámide nutricional. Proporciona proteínas de alta calidad, vitaminas (A y D), minerales (fósforo y magnesio, entre otros) y saludables grasas omega 3. Pero no todo son ventajas. No se recomienda su consumo: 1-Si sufres alergia al pescado Las alergias alimentarias son reacciones ... + leer más


Artículos relacionados


9 recomendaciones para reducir la alergia

Son numerosas las personas alérgicas a diferentes alérgenos. Aunque las alergias no suelen ser peligrosas, pueden acabar en cuadros más complicados. Los especialistas señalan que las más frecuentes son la rinitis alérgica, el asma por alérgenos aéreos, la dermatitis atópica y las alergias medicamentosas. Las reacciones alérgicas pueden ser leves (con lagrimeo y picor) o graves (repentina dificultad respiratoria y problemas cardíacos) que pueden constituir una anafilaxia. El diagnóstico debe realizarlo el médico empleando pruebas específicas y pautará un tratamiento en función del tipo de alergia de la que se trate. + leer más

Los suplementos naturales, aliados frente a las alergias

Según datos de la Sociedad Española de Alergología y e Inmunología Clínica (SEAIC), 14 millones de españoles conviven con alguna alergia primaveral. Además, se estima que, en 2050, el 50% de la población será alérgica o tendrá síntomas relacionados. Por eso, hay que priorizar la nutrición saludable y el consumo de suplementos que refuerzan el sistema inmunológico para ayudar a prevenir y sobrellevar los problemas alérgicos. + leer más

8 ideas sobre el bacalao

El bacalao se ha considerado popularmente como un pescado económico o típico de ciertos momentos como la Navidad, por ejemplo. En realidad, se puede encontrar en cualquier momento y se considera una opción adecuada para consumir las raciones de pescado semanales recomendadas por los especialistas porque contiene una baja proporción de grasas "malas" y una gran cantidad de nutrientes saludables. Acude a un punto de venta que cumpla los criterios sanitarios y consulta al vendedor. + leer más

Descubre si tu piel está hablando por el estrés

En los últimos años, muchas mujeres han comenzado a notar una conexión inesperada entre su estado emocional y su piel. Brotes, enrojecimiento, picazón... A veces, no es una nueva crema ni un alimento lo que lo provoca, sino algo más interno: el estrés. ¿Sabías que existe algo llamado alergia por estrés? + leer más

Hiperfotosensibilidad: estos son los efectos de la alergia al sol

Puede desencadenar una serie de reacciones adversas, que van desde la irritación y el enrojecimiento hasta edemas, inflamación y dolor severo  + leer más

6 claves para minimizar los efectos de la alergia ocular en primavera

La rinitis y la conjuntivitis alérgica representan 6 de cada 10 consultas de alergología y se trata de una tendencia en alza. Hábitos como frotarse los ojos, el uso prolongado de lentillas o una higiene ocular inadecuada pueden empeorar las molestias de la alergia ocular y el riesgo de infecciones secundarias. + leer más