Cómo ahorrar gracias al método FIFO

¿Conoces el método FIFO para organizar tu despensa? Hoy en esvivir.com te contamos cómo te puede ayudar en la organización de tu despensa y, con ello, poder ahorrar en tus compras de alimentos.

La clave del método FIFO es tener claro que "lo primero que entra es lo primero que sale" y se aplica en muchos ámbitos de la vida y de los negocios. De hecho, es muy efectivo a la hora de hacer inventario y controlar el stock de cualquier almacén o ... + leer más


Artículos relacionados


Cómo organizar y mantener los alimentos en el frigorífico

Organizar adecuadamente el frigorífico, parece una tarea sencilla. Sin embargo, con las prisas diarias, es frecuente cometer errores que provocan un uso ineficiente de la energía o incluso problemas de salud alimentaria. + leer más

6 alimentos que no deberías guardar en la nevera

La necesidad de alargar la vida de los alimentos nos lleva a guardarlos en la nevera sin pensar si realmente lo necesitan. No es adecuado porque la refrigeración de ciertos alimentos puede causar un cambio en sus propiedades. Mantener la nevera limpia mediante una limpieza a fondo una vez al mes es fundamental. + leer más

5 alimentos que no deberias de guardar en la nevera

La refrigeración en ciertos alimentos puede causar un cambio en la textura y el sabor, e incluso estropear su conservación. ¡Toma nota! + leer más

Cómo mantener los alimentos en frío con el verano

Con el calor, aumentan las intoxicaciones alimentarias causadas por una conservación inadecuada de los alimentos. La subida de las temperaturas acelera la proliferación de bacterias como la Salmonella, Listeria o E. coli, y muchas veces el problema comienza en el propio hogar, restaurantes o empresas que no cuentan con sistemas de refrigeración adecuados. + leer más

12 tips sobre alimentos congelados

Los alimentos congelados se consideran una opción interesante que podemos emplear en momentos determinados, como ahora que, aunque no lo parezca, se acerca la Navidad. Presentan numerosas ventajas, pero no están exentos de inconvenientes que deben ser conocidos y analizados por los consumidores. Son numerosas las recomendaciones que deben ser tenidas en cuenta al elegirlos y todas son importantes para garantizar su sabor y salubridad. + leer más

5 recomendaciones sobre la administración de vitaminas a los niños

La infancia es una etapa de crecimiento y desarrollo en la que resulta imprescindible cubrir todas las necesidades del organismo. Es un proceso complejo en el que el cuerpo presenta un rápido aumento de talla y el cerebro un desarrollo exponencial, estableciendo conexiones neuronales fundamentales para el correcto funcionamiento cognitivo. La alimentación es básica para lograrlo y debe ser controlada especialmente. Todos los elementos deben estar presentes en su dieta y, las vitaminas en concreto, son fundamentales para su desarrollo físico e intelectual pero no se deben suplementar de manera artificial salvo indicación concreta del pediatra. + leer más