10 beneficios de comer pan
El pan no es el único culpable del exceso de peso y, además, es un alimento imprescindible que no puede ser excluido sin más del menú diario. A estas ventajas se une que tiene numerosas formas de presentación, por lo que los diferentes grupos de enfermos pueden aprovecharse de ello. Haz un consumo responsable y adecuado sin renunciar a este saludable alimento.
El componente fundamental del pan es el almidón, un polisacárido de la glucosa. Los hidratos de carbono son el combustible del organismo. El cerebro y los músculos, por ejemplo, utilizan glucosa como principal fuente de energía para realizar sus funciones. Cuando hay carencia de glucosa en el organismo, utiliza las ... + leer más
Artículos relacionados
Cómo combatir el estreñimiento en los niños de forma natural
El estreñimiento en los niños es más habitual de lo que pensamos, y puede ser algo realmente molesto para ellos y muy preocupante para nosotras, las mamis. Ver a nuestro peque sufrir cada vez que intenta ir al baño es verdaderamente angustiante. Hoy en esvivir.com te damos algunas claves para combatir este problema de manera práctica y natural. + leer más
7 recomendaciones para evitar el estreñimiento
El estreñimiento es un problema muy frecuente porque afecta a un elevado porcentaje de la población. Consiste en realizar deposiciones difíciles o poco frecuentes, que las heces sean duras o percibir una sensación de evacuación incompleta. Puede ser agudo o crónico. El estreñimiento agudo suele presentarse de manera repentina y manifiesta. El estreñimiento crónico puede comenzar de forma gradual y persistir durante meses o años. Las causas son múltiples y deben ser valoradas antes de su tratamiento. Algunas recomendaciones pueden ayudarte a mejorar la situación pero es importante acudir al médico y seguir sus indicaciones + leer más
Estreñimiento emocional: cuando las emociones se quedan atrapadas
El cuerpo y la mente forman un vínculo inseparable. Así como el cuerpo puede resistirse a soltar lo que ya no necesita, nuestra mente también puede bloquear la salida de emociones que piden ser sentidas y expresadas. A esta dificultad para identificar, canalizar o liberar lo que llevamos dentro se le conoce como estreñimiento emocional, un fenómeno cada vez más reconocido por psicólogos y terapeutas por su impacto en el bienestar integral. + leer más