La importancia de los límites y las normas en la educación infantil
Beatriz Fernández y Sonia Pérez maestras, tutoras de primer ciclo y responsables de la escuela de padres de Logos Nursery School escuela infantil aclaran algunas facetas relevantes sobre el aprendizaje de normas y límites en niños.
"Cabe destacar que hay una diferencia entre la palabra límite y la palabra norma: Un límite es una norma que no se puede rebasar bajo ningún concepto y está más relacionada con el comportamiento en sociedad, de hecho, cuando un límite no se cumple, suele haber un rechazo social porque ... + leer más
Artículos relacionados
El ejemplo empieza en casa: el uso digital de los padres
Adicción, desconexión emocional y bajo rendimiento escolar, son algunos de los efectos negativos de dar un mal ejemplo digital en casa. Los expertos de Qustodio destacan el acompañamiento y la coherencia como pilares clave en la educación tecnológica familiar. + leer más
8 beneficios de la paciencia
La paciencia se puede describir como una habilidad que nos capacita para soportar o tolerar situaciones molestas, irritantes o adversas y continuar haciendo algo, aunque sea difícil y nos provoque malestar, sin quejarnos en exceso por ello. Ayuda a tolerar situaciones externas negativas sin alterar el estado de ánimo, manteniendo el control de las emociones y siendo capaz de avanzar o esperar, en función de las circunstancias. Es una característica personal que te ayudará a disfrutar de bienestar general. + leer más
Disfagia infantil: lo que toda madre debe saber
Ver a tu hijo disfrutar de su comida es una de las grandes alegrías de la maternidad. Sin embargo, para algunas familias, la hora de comer puede convertirse en un momento de ansiedad, miedo o frustración. + leer más
Cómo los juguetes ayudan a retomar rutinas
Ya hace unas semanas que los niños se enfrentan a un cambio de ritmo: volver a madrugar, concentrarse en clase, organizar sus tareas y adaptarse a un grupo que, en muchos casos, incluye compañeros nuevos. Esta transición no siempre es sencilla y puede generar nervios, cansancio o incluso cierta resistencia. + leer más
Cuando los hijos adultos vuelven a casa: cómo no perder la armonía
La casa vuelve a llenarse de pasos, risas y desayunos compartidos. Pero también, a veces, de silencios incómodos, tensiones inesperadas y nuevas reglas de juego. Cada vez más mujeres viven esta realidad: sus hijos adultos, que ya se habían independizado, regresan al hogar familiar por motivos laborales, económicos, personales o, simplemente, porque necesitan una pausa. + leer más
Cómo desarrollar una mentalidad de crecimiento
¿Alguna vez te has sentido atrapada ante una situación complicada que te parecía insuperable? Hoy en esvivivir.com te contamos cómo desarrollar una mentalidad de crecimiento para superar obstáculos y alcanzar tus metas. + leer más