6 causas de dependencia emocional
Las relaciones de pareja saludables suelen presentar a dos personas que son diferentes. Una requiere más muestras de cariño y afecto que la otra, lo que no se considera patológico, pues las personas son diferentes y las relaciones suelen ser asimétricas. Cuando esta necesidad de apoyo psicológico y de muestras de afecto es extremada, suelen surgir problemas en la relación y puede aparecer lo que se denomina dependencia emocional, una situación que reduce el bienestar de todos los afectados.
La dependencia emocional se describe como una necesidad patológica y excesiva de cariño, afecto y disponibilidad constante que sienten algunas personas respecto a otra con la que han establecido un vínculo afectivo. Afecta a su relación, su calidad de vida, vida social y su propio bienestar a medio y largo ... + leer más
Artículos relacionados
Educación emocional saludable: la lectura que no te puedes perder
Eva Bach es una de las pedagogas más influyentes de finales del siglo XX y principios del siglo XXI. Ahora, acaba de publicar un nuevo libro de desarrollo personal que te enseñará todo lo que debes saber sobre la educación emocional. + leer más
¿Tienes la sensación de que no tienes amigos?
En los seres humanos las relaciones interpersonales forman parte de nuestra realidad y constituyen un área fundamental de nuestras vidas porque somos seres sociales. Estas relaciones cubren necesidades esenciales (apoyo, afecto, cuidado, ocio, entretenimiento, aprendizaje o autoestima, por ejemplo). En algunos momentos podemos sentir que no contamos con suficiente apoyo social, lo que reduce nuestra autoestima, altera nuestro estado de ánimo y nos genera estrés. Es importante reconocer las causas e implementar estrategias que pueden ayudarte a disfrutar relaciones más sanas y beneficiosas para aumentar tu bienestar personal. + leer más
¿Conoces los beneficios de comer avellanas?
Las avellanas forman parte del grupo de los frutos secos, denominados así porque contienen una baja proporción de agua y su origen es vegetal. Las avellanas, especialmente, contienen calcio y vitaminas del grupo B, por lo que resultan muy adecuadas nutricionalmente para evitar carencias de estos elementos fundamentales. Así que, ¿a qué esperas para disfrutarlas? + leer más
5 recomendaciones para prevenir el catarro en verano
Es posible padecer catarro en verano porque, aunque siempre lo asociamos con el frío y el invierno, hasta un 20% se padecen en verano, cuando hace (o suele hacer) calor. El resfriado se produce en cualquier estación del año, pues su causa es la misma, y lo único que varía son los factores desencadenantes. Durante la época veraniega, son los cambios bruscos de temperatura por mal uso del aire acondicionado o por las variaciones climatológicas y factores como el estrés, el cansancio, las enfermedades crónicas o las carencias nutricionales los causantes del catarro. + leer más
6 síntomas de intolerancia a la fructosa
La fructosa es un azúcar presente de manera natural en muchos alimentos como las frutas, las verduras y la miel. El azúcar común y el sorbitol también son fuentes de fructosa. La intolerancia a la fructosa es una malabsorción intestinal y la fructosemia o intolerancia hereditaria a la fructosa, una enfermedad muy poco frecuente de origen genético en la que el problema es la incapacidad del hígado para metabolizar la fructosa. Se calcula que entre un 40% y un 60% de la población española padece intolerancia, aunque está infradiagnosticada porque puede confundirse con otras enfermedades digestivas. + leer más
Buscando el embarazo: ¿cuándo tomar ácido fólico?
El ácido fólico, o vitamina B9, es esencial para el embarazo porque ayuda a prevenir defectos graves en el desarrollo del cerebro y la médula espinal del bebé, conocidos como defectos del tubo neural. + leer más