Este verano, ¡ojo con las picaduras de medusa!

Los expertos inciden en la importancia de prestar especial atención a los niños, sobre todo a los menores de 5 años, a las personas con historial de alergias o con problemas cardíacos

La época estival, marcada por aguas cálidas y días soleados, implica una mayor presencia de medusas en nuestras costas. En los últimos años ha aumentado la presencia de estos organismos marinos debido a ... + leer más


Artículos relacionados


Qué hacer cuando pica una medusa

El verano trae consigo días de sol, playa y diversión en el agua. Sin embargo, en algunas ocasiones, el encuentro con una medusa puede estropear la mejor de las jornadas. Estas criaturas marinas, hermosas, pero potencialmente peligrosas, pueden dejar picaduras dolorosas si no se manejan adecuadamente. En esvivir.com te contamos cómo actuar ante una picadura de medusa y cómo aliviar el dolor para que puedas disfrutar del verano sin preocupaciones. + leer más

Este verano, ¡ojo con las picaduras de medusa!

Los expertos inciden en la importancia de prestar especial atención a los niños, sobre todo a los menores de 5 años, a las personas con historial de alergias o con problemas cardíacos + leer más

4 riesgos del verano que debes conocer

El descanso y la playa se pueden convertir en una actividad de riesgo si no tomamos precauciones para disfrutar con seguridad. Fracturas, cortes, quemaduras solares y picaduras son problemas frecuentes a los que se enfrentan los usuarios de las playas y los servicios de protección. Es fundamental que todos seamos conscientes de que pueden producirse y emplear medidas preventivas adecuadas. + leer más

6 características fundamentales de un repelente de mosquitos

En la época primaveral es cuando más afectados nos sentimos por el ataque de diferentes insectos, pues coincide con su eclosión y pasamos más tiempo al aire libre en parques, jardines, bosques, ríos, lagos, etc. Estos lugares son las zonas donde viven y, cuando ocupamos su espacio, atacan. La picadura no suele ser peligrosa, pero es mejor prevenir. + leer más

4 recomendaciones si sufres un corte

Es más fácil de lo que parece sufrir un corte con cualquier instrumento afilado que se acerque a tu piel. Tampoco es necesario que esté muy afilado porque, incluso con un folio, te puedes cortar de manera inadvertida. Sea cual sea la situación y, en función de la profundidad de la herida, es necesario hacer una cura correcta. + leer más

4 recomendaciones para prevenir la aparición de queloides

Una cicatriz queloide tiene un aspecto engrosado y elevado. Puede presentarse en cualquier lugar en el que tengas una lesión en la piel. No es peligrosa para la salud, pero puede provocar un intenso sufrimiento emocional. La prevención o el tratamiento temprano son fundamentales porque puede ayudar a minimizar su crecimiento. Si te disgusta el aspecto del queloide, consulta al médico las opciones para eliminarlo o reducirlo, aunque debes saber que puede reaparecer. + leer más