2 tendencias del crecimiento personal

La adaptación al sistema familiar resulta fundamental para lograr un correcto desarrollo personal. Algunos sistemas familiares enseñan a los niños que se integran en ellos, de manera clara y flexible, que pueden tener su propia identidad, pero otros pueden generar una situación diferente y provocarles ciertos problemas que afectan a su crecimiento personal. Conocer el proceso puede ayudarte a entender la situación y encontrar soluciones sencillas que aumenten el bienestar de todos los implicados.

Puede describirse crecimiento personal como un proceso de permanente evolución que depende de la posición personal (que supone un cierto grado de conocimiento sobre las limitaciones y las cualidades positivas que en cada momento determinan la forma de ser y actuar) adoptada por cada uno ante la propia existencia. Suele asociarse ... + leer más


Artículos relacionados


Los problemas respiratorios son la primera causa de absentismo escolar

Aproximadamente el 20% de los niños desarrollan molestias respiratorias, incrementando la demanda de atención médica + leer más

Cómo restablecer el equilibrio de la microbiota tras la Navidad

Miguel Ignacio López Ramiro, Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, nos explica cómo recuperarnos de los excesos de las fiestas + leer más

La alimentación en niños durante las vacaciones, clave para mantener el equilibrio de la microbiota

Factores como las altas temperaturas o los cambios de rutina propios de la temporada estival, así como la falta de conocimiento nutricional por parte de los padres, puede afectar al correcto desarrollo infantil + leer más

Probióticos en invierno, ¿por qué tu microbiota los necesita más en esta época?  

La microbiota favorece la protección frente a organismos patógenos, ya que impide que estos se adhieran a las mucosas. Sin embargo, las fluctuaciones en el consumo de diferentes alimentos entre estaciones afectan a su composición, lo que puede dar lugar a efectos adversos en la digestión y la inmunidad + leer más

7 beneficios de la risa

Reír y llorar son reacciones normales y espontáneas que nos ayudan a liberar nuestros sentimientos y emociones, algo fundamental para mantener un saludable equilibrio físico y mental. Se han realizado numerosos estudios científicos sobre estas reacciones y la conclusión es muy clara. Ambas generan un potente efecto sanador que ayuda a liberar tensiones y expresar estados de ánimo. La risa se considera fundamental para lograr bienestar. + leer más

Vuelta al cole: las citas de psicología y psiquiatría infantil se disparan

Ansiedad por separación de los padres, desconexión de pantallas, estrés académico y de adaptación, problemas de identidad, autoestima o imagen corporal, bullying... la vuelta al cole trae consigo varios problemas de salud mental que es aconsejable tratar con profesionales. + leer más