3 ideas de tratamiento del trastorno afectivo estacional
Un porcentaje de la población presenta, en ciertas épocas del año, lo que los expertos denominan trastorno afectivo estacional, más frecuente en invierno debido, entre otras causas, a la falta de luz. Esta situación genera cambios en el estado de ánimo con síntomas como aislamiento social, baja energía o problemas de concentración. Es posible tratarlo y prevenir su aparición.
El trastorno afectivo estacional es un tipo de depresión caracterizada por aparecer y remitir en ciertas épocas del año. Suele asociarse a los ciclos de luz y oscuridad por lo que es más frecuente en países del norte, como Dinamarca, por ejemplo. Las mujeres lo presentan más habitualmente, siendo aproximadamente ... + leer más
Artículos relacionados
¿Sabes cómo mejorar la depresión otoñal?
El cambio de estación puede desencadenar una sensación de tristeza, considerada una emoción negativa adaptativa, que no resulta agradable. Esta situación no debe ser confundida con el padecimiento de una depresión aunque, en ocasiones, pueden estar asociadas porque los pacientes la describen como tal. Consulta al médico y sigue sus indicaciones. + leer más
Claves para entender la depresión
La depresión afecta a aproximadamente 280 millones de personas en el mundo, lo que representa cerca del 5% del total de los adultos. + leer más
Supera la depresión post-vacacional con estas originales experiencias
Si ya te está empezando afectar la vuelta a la rutina y echas de menos salir y olvidarte del reloj, presta atención a estas originales experiencias que puedes compartir con tu persona favorita. + leer más