7 síntomas del trastorno afectivo estacional 

Carmen Reija

El trastorno afectivo estacional se considera una patología bastante habitual. Lo presentaría entre un 1 % y un 10 % de la población general, siendo el de patrón invernal el más frecuente. La edad media de aparición oscila entre los 20 y los 35 años y su incidencia decrece con la edad. Los síntomas que acompañan al trastorno pueden confundirse y llegar a considerarse conductas normales, aunque no lo sean realmente. No deben obviarse para poder tratarlos correctamente. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones.

04/09/2025

El trastorno afectivo estacional consiste en el padecimiento de determinados síntomas depresivos en ciertas épocas del año. Suele describirse como un tipo de depresión caracterizada por su aparición y remisión en función de la época del año en la que nos encontremos. Según el momento de aparición, puede ser de ...

El trastorno afectivo estacional consiste en el padecimiento de determinados síntomas depresivos en ciertas épocas del año. Suele describirse como un tipo de depresión caracterizada por su aparición y remisión en función de la época del año en la que nos encontremos. Según el momento de aparición, puede ser de patrón invernal o estival. Su incidencia es superior en invierno por lo que, a pesar de que las causas de aparición no están claras, se asociaría a la falta de luz (elemento regulador del ciclo biológico de los seres vivos). En otoño e invierno hay menos horas de luz solar, lo que provoca cambios en el estado de ánimo en las personas que son sensibles.

Los especialistas señalan la presencia de otros trastornos asociados al trastorno afectivo estacional como el trastorno de ansiedad generalizada y algunas fobias específicas (como la fobia social), entre otros.

No está clara la etiología del trastorno afectivo estacional y se considera que intervienen factores genéticos y ambientales. En invierno, la reducción de luz solar produce una modificación de los niveles de melatonina (la hormona encargada de regular los procesos de sueño y vigilia). Esta variación del reloj biológico genera alteraciones del estado de ánimo en las personas vulnerables. Se cree que también influye en su aparición la bajada de temperatura que se produce en otoño, la alteración de los niveles de serotonina y la presencia de una baja cantidad de vitamina D en el organismo.

Los expertos señalan que, entre los síntomas más habituales del trastorno afectivo estacional, destacarían:

1-Niveles de ansiedad elevados.

2-Preponderacia de emociones negativas (como la tristeza) y estado de ánimo negativo que generan aislamiento social.

3-Aumento del apetito. Suele presentarse una preferencia por el consumo de carbohidratos que podría provocar un aumento de peso.

4-Problemas de concentración y síntomas somáticos (como dolor de cabeza, por ejemplo).

5-Disminución de la libido y del interés por los contactos en general.

6- Irritabilidad y explosiones de ira debido al malestar personal.

7-Falta de energía, fatiga y somnolencia excesiva durante el día (en el patrón invernal) o insomnio (en el patrón de verano).

Es necesario acudir a un especialista. Suelen realizarse pruebas complementarias (como análisis de sangre, por ejemplo) para descartar la presencia de posibles patologías orgánicas. Para el diagnóstico es preciso que se cumplan una serie de criterios o requisitos que permitan diferenciar el trastorno afectivo estacional de otros trastornos similares o comórbidos.

El tratamiento debe pautarlo el médico y se obtienen buenos resultados. Suelen emplearse la terapia lumínica, la psicoterapia y la administración de medicamentos específicos, solos o combinados entre sí.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy