Sisifemia, el nuevo trastorno laboral que crea un círculo vicioso
Ambición obsesiva y excesiva, estrés crónico y cansancio patológico son algunos de los síntomas que te harían preguntarte si padeces el nuevo trastorno laboral: sisifemia.
En la mitología griega, el rey Sísifo fue condenado por los dioses a una tarea eterna e inútil: empujar una roca colina arriba, solo para verla rodar cuesta abajo cada vez que casi alcanzaba la cima, para tener que volverla a subir. Este mito ha perdurado a lo largo de ... + leer más
Artículos relacionados
Sisifemia, el nuevo trastorno laboral cada vez más común
¿Agotada física y mentalmente en el trabajo? ¿Te sientas atrapada en un ciclo sin fin? ¿Nunca logras acabar tus tareas y sientes que cada vez tienes más responsabilidad? Es probable que sufras sisifemia, un trastorno mental cada vez más común en el entorno laboral. Hoy en esvivir.com te contamos cuáles son sus síntomas y te daremos las claves para combatirlo. + leer más
Sisifemia, el agotamiento laboral invisible
Este término empieza a resonar con fuerza para describir un fenómeno común pero pocas veces nombrado: el agotamiento crónico derivado de la sensación de que nunca es suficiente. + leer más
¿Cómo cuidar la salud mental en el ámbito laboral?
Los problemas de salud mental como estrés, ansiedad o depresión causado o agravado por el trabajo son más frecuentes en las mujeres + leer más
Los trabajadores de China son los que más miedo tienen a perder el trabajo.
España se sitúa levemente por encima de la media global en cuanto a la preocupación por perder el trabajo. + leer más
Un 72% de los trabajadores ha tenido alguna vez la sensación de burnout
Cuando hablamos de burnout nos referimos a aquel agotamiento laboral que desencadena en un tipo de estrés vinculado con el trabajo. Clinica Mayo da a conocer que se trata de un desgaste físico o emocional. También puede abarcar el sentirse inútil, impotente y vacío. + leer más
Cómo mejorar tu descanso si trabajas a turnos
Trabajar de noche o en turnos rotativos puede producir trastornos del sueño, desencadenando problemas para dormir o para mantenerse alerta cuando se supone que se debe estar despierto. + leer más