Dermatitis de contacto alérgica: 6 opciones de tratamiento
La dermatitis de contacto se conoce también como dermatitis de contacto alérgica, reacción alérgica de la piel, dermatitis de contacto irritativa y reacción irritativa de la piel, entre otras denominaciones. En función del agente causante se clasifica en diferentes subtipos. El diagnóstico y tratamiento debe hacerlo el médico. Identificar y eliminar el contacto con el alérgeno causante es la mejor opción.
Se define dermatitis de contacto como una erupción en la piel que se produce debido al contacto con algo que genera irritación y provoca una respuesta inflamatoria de la piel. Se considera que el riesgo de padecer dermatitis de contacto puede ser mayor en personas que tienen determinados trabajos (agricultores ... + leer más
Artículos relacionados
La clave para mejorar los síntomas de la dermatitis atópica
La incidencia de la dermatitis atópica ha aumentado entre 2 y 3 veces en los últimos treinta años. Aproximadamente el 20% de la población sufre esta patología que tiene un gran impacto en la calidad de vida + leer más
Estrés y frío: agentes ocultos detrás de la dermatitis atópica
La farmacéutica María Esther García de la Cruz nos da algunos consejos para mantener el cuidado de la piel + leer más
El ojo seco puede estar ligado a problemas de piel
Esta es la enfermedad ocular muy común que puede estar ligada a problemas de la piel + leer más
¿Qué se esconde detrás del ojo seco?
El ojo seco es más habitual de lo que crees. De hecho, se trata de una enfermedad multifactorial, cada vez más común y que, a partir de los 70 años, afecta a prácticamente toda la población. + leer más
La microbiota intestinal puede impactar en problemas de la piel
Cristina Eguren, vicecoordinadora del Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica (GEDET) de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), explica cómo el el eje intestino-piel está transformando la comprensión de diversas enfermedades cutáneas + leer más
7 recomendaciones que mejoran la piel intolerante
La piel intolerante no se considera una patología, pudiendo considerarse un concepto cosmético. A pesar de todo, los datos señalan que su prevalencia en España es elevada, en mujeres y hombres que declaran tener la piel intolerante o muy intolerante. Es una piel sensible que tiende a irritarse con mayor facilidad debido a su estructura frágil. Es más vulnerable a los ataques externos y presenta síntomas (irritabilidad, incomodidad, tirantez, picor y ardor) de intensidad variable, que pueden convertirse en permanentes. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más