Dermatitis de contacto alérgica: 6 opciones de tratamiento

La dermatitis de contacto se conoce también como dermatitis de contacto alérgica, reacción alérgica de la piel, dermatitis de contacto irritativa y reacción irritativa de la piel, entre otras denominaciones. En función del agente causante se clasifica en diferentes subtipos. El diagnóstico y tratamiento debe hacerlo el médico. Identificar y eliminar el contacto con el alérgeno causante es la mejor opción.

Se define dermatitis de contacto como una erupción en la piel que se produce debido al contacto con algo que genera irritación y provoca una respuesta inflamatoria de la piel. Se considera que el riesgo de padecer dermatitis de contacto puede ser mayor en personas que tienen determinados trabajos (agricultores ... + leer más


Artículos relacionados


La clave para mejorar los síntomas de la dermatitis atópica 

La incidencia de la dermatitis atópica ha aumentado entre 2 y 3 veces en los últimos treinta años. Aproximadamente el 20% de la población sufre esta patología que tiene un gran impacto en la calidad de vida  + leer más

Estrés y frío: agentes ocultos detrás de la dermatitis atópica

La farmacéutica María Esther García de la Cruz nos da algunos consejos para mantener el cuidado de la piel + leer más

El ojo seco puede estar ligado a problemas de piel

Esta es la enfermedad ocular muy común que puede estar ligada a problemas de la piel + leer más

¿Qué se esconde detrás del ojo seco?

El ojo seco es más habitual de lo que crees. De hecho, se trata de una enfermedad multifactorial, cada vez más común y que, a partir de los 70 años, afecta a prácticamente toda la población. + leer más

8 propiedades de la malva

La malva posee compuestos con propiedades analgésicas y se ha empleado tradicionalmente en forma de cataplasma sobre la zona afectada o en infusión por vía oral, para aliviar el dolor. Se considera originaria de Europa y crece de manera espontánea en todo tipo de terrenos que no sean muy secos. Podría emplearse para aliviar la congestión nasal, combatir y prevenir infecciones, principalmente en la boca, y aliviar los síntomas de enfermedades en la piel. Consulta al médico y sigue sus indicaciones. + leer más

5 claves faciales para este verano

El verano no significa relajar el cuidado de la piel, sino cuidarla desde otro enfoque y replantear los cuidados durante estos meses de calor. Esta temporada nos invita a cambiar la estrategia, no a abandonarla. Si aprendemos a trabajar en sintonía con las necesidades de la piel -y no en su contra- el sol, el calor y el agua salada pueden dejar de ser agresores para convertirse en aliados.   + leer más