Cómo saber si tienes intolerancia a la lactosa

La intolerancia a la lactosa es un problema común que afecta a una gran cantidad de personas. Este trastorno relacionado con la digestión de productos lácteos, puede afectar a nuestra calidad de vida y a nuestra salud. Hoy en esvivir.com te contamos qué es y cómo detectarla.   

La lactosa es un azúcar presente en la leche y productos lácteos. Para digerir la lactosa, el cuerpo produce una enzima llamada lactasa. La intolerancia a la lactosa ocurre cuando hay una deficiencia de lactasa, lo que dificulta la descomposición adecuada de la lactosa en el tracto digestivo.   Síntomas de la ... + leer más


Artículos relacionados


¿Por qué aumenta el número de diagnósticos por intolerancia a la lactosa? Así afecta a la calidad de vida

En la actualidad, entre un 20% y un 40% de la población española padece este trastorno. Ello se debe principalmente a una mayor accesibilidad de las pruebas, a una mayor concienciación y, el cambio de dieta, con mayor consumo de ultraprocesados, azúcares, más estrés y mayor consumo de antibióticos que afectan a la salud intestinal + leer más

Bakery ZeroZero: dulces saludables para degustar en cada bocado

Cuando se juntan la repostería artesanal con los ingredientes naturales y se prescinde de los azúcares y edulcorantes, surgen establecimientos como este. Un nuevo punto de encuentro para los amantes del dulce sin remordimientos llega a Barcelona. + leer más

Calcio, un mineral esencial para el organismo, que necesita protección

No solo participa en el fortalecimiento de los huesos y los dientes, sino que está presente a lo largo de nuestro desarrollo vital, desde nuestra infancia hasta la edad adulta. Con el tiempo, perdemos masa ósea por lo que debemos prestar una mayor atención a su ingesta. + leer más

6 síntomas de intolerancia a la fructosa

La fructosa es un azúcar presente de manera natural en muchos alimentos como las frutas, las verduras y la miel. El azúcar común y el sorbitol también son fuentes de fructosa. La intolerancia a la fructosa es una malabsorción intestinal y la fructosemia o intolerancia hereditaria a la fructosa, una enfermedad muy poco frecuente de origen genético en la que el problema es la incapacidad del hígado para metabolizar la fructosa. Se calcula que entre un 40% y un 60% de la población española padece intolerancia, aunque está infradiagnosticada porque puede confundirse con otras enfermedades digestivas. + leer más

Los lácteos son una fuente de riqueza para la dieta saludable

La Fundación Española de la Nutrición (FEN) y la Organización Interprofesional Láctea (InLac) acaban de presentar el 'Libro Blanco de los Lácteos', un manual de cabecera en el que se aborda el consumo de estos productos desde una perspectiva 360º, analizando su historia, su consumo, su impacto en la nutrición y la salud, la tecnología empleada en la producción, su relación con las alergias e intolerancias a la lactosa y la obesidad, así como la necesidad de educar y poner en valor este producto ante las amenazas vigentes (la desinformación, los falsos mitos, la aparición de las alternativas vegetales, entre otras).  + leer más

8 recomendaciones para mejorar la intolerancia a la fructosa

Si presentas una intolerancia a la fructosa debes seguir las pautas que tu médico te haya dado. Además, resulta fundamental conocer los alimentos que contienen fructosa para poder controlar la cantidad que consumes a diario. Es importante señalar que, para seleccionar los alimentos permitidos, es importante tener en cuenta que suele provocar mayor intolerancia el exceso de fructosa en un mismo alimento y la combinación de fructosa con sorbitol. Si el alimento contiene otros azúcares en mayor proporción, suelen ser mejor tolerados. + leer más