5 formas rápidas de gestionar las emociones

Las emociones abrumadoras son comunes, pero a menudo parecen insuperables. Prueba estas cinco técnicas para conectarse a tierra y relajarte

Experimentar emociones y sentimientos forma parte de la vida. Es normal y natural como ser humano tener grandes reacciones ante las inevitables dificultades que se nos presentan. Desafortunadamente, en nuestra sociedad no es tan fácil a veces a la hora de manejarlas correctamente, y muchas de nosotras hemos recibido el mensaje de ... + leer más


Artículos relacionados


¿Conoces la importancia de la gestión emocional?

Los expertos señalan que en estos últimos años han aumentado exponencialmente los casos de depresión y ansiedad, en todos los grupos de población. La Organización Mundial de la Salud señala que la salud "es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades". Todo lo vivido durante y después de la pandemia ha dejado secuelas a varios niveles que se van a mantener a lo largo del tiempo. Tristeza, sensación de pérdida, ansiedad e incertidumbre siguen presentes en un alto porcentaje de la población. La gestión correcta de las emociones es fundamental para aumentar el bienestar personal. + leer más

Cómo los espacios afectan a las emociones

El diseño de espacios no es solo una cuestión estética, sino una herramienta poderosa que puede tener un impacto profundo en la salud mental, bienestar y productividad. Gabriel Lass, reconocido artista y diseñador especializado en la creación de espacios de lujo, destaca cómo la psicología del diseño juega un papel fundamental en la forma en que se experimenta y se relacionan con el entorno las personas. + leer más

Cómo gestionar las emociones en el trabajo

Mejorar las emociones en el ambiente laboral es clave para mantener un entorno productivo y un ambiente positivo en el trabajo, sobre todo ahora que entramos de lleno en la rutina.  + leer más

Ayuda a tus hijos a gestionar sus emociones desde pequeños

Desde el momento en que nacen, los niños experimentan muchos tipos de emociones constantemente. Sin embargo, aprender a reconocerlas, expresarlas y gestionarlas de manera saludable no es algo que se dé de forma natural, sino que requiere orientación y práctica. Ayudar a los más pequeños a desarrollar su inteligencia emocional no solo les permite relacionarse mejor con los demás, sino que también es bueno para que estén bien y tengan éxito en diferentes áreas de la vida. Hoy en esvivir.com te contamos cómo fomentar la inteligencia emocional en tus hijos desde una edad temprana.   + leer más

3 alteraciones asociadas a la mala gestión del miedo

El miedo es una emoción, que junto a alegría, tristeza, sorpresa, asco e ira, fueron consideradas por Paul Ekman como emociones básicas, aunque actualmente no existe un consenso pleno en la clasificación. Se considera necesaria y adaptativa porque permite la supervivencia, pero un exceso en la intensidad y una mala gestión, puede provocar alteraciones que precisan tratamiento médico y profesional. + leer más

6 recomendaciones para prevenir la aparición de emociones desadaptativas

A pesar de que cada uno percibe las emociones de una manera diferente, todos las sentimos con una enorme intensidad y son necesarias para nuestra supervivencia. Lo fundamental es aprender a gestionarlas de manera correcta. Es un tema complicado porque tampoco es sencilla su clasificación. La mayoría de los especialistas coinciden en considerarlas emociones adaptativas (adecuadas) o emociones desadaptativas (inadecuadas), independientemente de su signo negativo o positivo. + leer más