3 recomendaciones para reducir el ruido
Estamos sometidos a una gran cantidad de ruido que produce alteraciones en nuestro organismo, aunque no solemos darnos cuenta de ello. El ruido se considera un contaminante silencioso. Además, la prolongada exposición a ruidos de alta intensidad es uno de los principales factores asociados a la pérdida auditiva. Los generadores de ruido son muchos y variados. El sonido de un claxon, las obras en la calle, los gritos de las personas o los electrodomésticos, por ejemplo, son ruidos a los que estamos sometidos y soportamos cada día. Prevenir su efecto es fundamental.
Los especialistas señalan que, aunque no seamos conscientes de ello y, de forma muy lenta, los ruidos producen una pérdida de audición. Además, a mayor intensidad del sonido, más rápido se va a desarrollar la pérdida auditiva, siendo 65 decibelios el nivel máximo recomendado por la Organización Mundial de la ... + leer más
Artículos relacionados
1 de cada 3 españoles admite que el ruido le afecta al estado de ánimo
Casi una tercera parte de los españoles no sabe qué efectos provoca convivir con una mala salud auditiva, y tan solo 2 de cada 10 personas se han hecho una prueba auditiva en los últimos cinco años. + leer más
Contaminación acústica: así afecta el ruido al estado de ánimo
Un 28% de la población en España está expuesta a niveles de ruido superiores a los recomendados por la OMS + leer más
Casi la mitad de los españoles no protege su audición
El 37% de los ciudadanos nunca se ha hecho nunca una revisión auditiva y 8 de cada 10 españoles ignoran que la pérdida auditiva puede derivar en demencia. + leer más
Si quieres prevenir problemas auditivos este verano, sigue estos consejos
"El verano es una época para disfrutar, pero debemos ser conscientes de los riesgos que ciertas actividades pueden tener para nuestra salud auditiva", comenta la audióloga de la Clínica Coda en Bilbao, Daiana Martínez. Esta especialista nos aconseja tomar algunas precauciones simples, con las que podemos proteger nuestros oídos y disfrutar de un verano lleno de sonido y sin problemas. Las compartimos. + leer más
Pérdida auditiva: la importancia de la prevención
Prevención de pérdida auditiva: la importancia de la detección temprana y medidas preventivas según una de las mayores expertas en audiología de nuestro país. + leer más
Oír bien no tiene edad: claves para una buena salud auditiva
El 37% de los ciudadanos nunca se ha hecho nunca una revisión auditiva y 8 de cada 10 españoles ignoran que la pérdida auditiva puede derivar en demencia + leer más