6 características de las personas egocéntricas
En la infancia pasamos una etapa del desarrollo en la que prima el egocentrismo, es decir, la tendencia a centrar la atención en los propios intereses y necesidades, sin prestar atención al punto de vista y a los intereses de los demás. En este momento los niños creen que todo es suyo y no comparten nada con los demás hasta que comienza la socialización correcta. El problema es que se mantenga este egocentrismo cuando se supera la infancia.
En el desarrollo normal de los niños, se pasa por una etapa de egocentrismo infantil. Es un momento en el que el niño asume que todo lo que le rodea es suyo y puede disponer de ello siempre que lo desee y como lo desee. Esta situación es más intensa ... + leer más
Artículos relacionados
Vuelta al cole: las citas de psicología y psiquiatría infantil se disparan
Ansiedad por separación de los padres, desconexión de pantallas, estrés académico y de adaptación, problemas de identidad, autoestima o imagen corporal, bullying... la vuelta al cole trae consigo varios problemas de salud mental que es aconsejable tratar con profesionales. + leer más
Para que decidas a quién seguir. Parte 2
Toma nota de 10 perfiles más que te animo a bichear para que puedas inspirarte con alguno de ellos. + leer más