8 recomendaciones para cocinar con setas shitake
Las setas shitake han crecido silvestres en regiones de Asia como Japón y Corea desde hace dos mil años donde se consideraba que ayudaban a mantener el vigor y la juventud. Actualmente se cultivan en determinadas localidades de diferentes partes del mundo y se utilizan en la cocina internacional por sus propiedades saludables y características organolépticas pues aportan a las recetas un aroma y una textura inconfundibles.
Botánicamente, la seta shitake se denomina Lentinula edodes y crece sobre materia en descomposición, especialmente madera de roble, y en zonas montañosas, cálidas y húmedas. Presenta un sombrero beige y marrón de tacto suave. En su composición química destaca la presencia de fibra (fundamentalmente quitina, que ayuda a eliminar las grasas ... + leer más
Artículos relacionados
5 pasos imprescindibles para preparar setas a la plancha
Las diferentes especies de setas que pueblan los bosques o se cultivan para su distribución en distintos puntos de venta, presentan una amplia gama de sabores, aromas y texturas que pueden aportar a cualquier plato que desees preparar o ser consumidas como ingrediente principal. Admiten numerosas formas de elaboración y, cocinarlas a la plancha, se considera una opción que resalta su sabor natural y preserva sus propiedades organolépticas. + leer más
Cómo eliminar el cortisol de la cara
La conocida "cara de cortisol" es una manifestación cutánea provocada por altos niveles de estrés. Este fenómeno se traduce en inflamación, rojeces, granitos y pérdida de luminosidad. En épocas de mucho estrés o con grandes preocupaciones, el cortisol se dispara. + leer más