7 vegetales que es mejor cocinar
Existen numerosos vegetales que pueden consumirse en crudo porque presentan unas características organolépticas y unas propiedades nutricionales satisfactorias. En sentido contrario, algunos no deben ser consumidos en crudo porque presentan contraindicaciones importantes. Es fácil de entender cuando pensamos en alimentos como la carne, que resulta menos apetecible en crudo, a excepción del steak tartar, por ejemplo, pero también debería evitarse el consumo de algunas verduras y hortalizas sin cocinar.
Las hortalizas que se pueden consumir crudas son muy numerosas, pero no todas ellas, pues pueden provocar problemas de salud. Las frutas, fundamentalmente, no precisan ser sometidas a ningún tratamiento culinario. Además, es fundamental, en todos los casos, pero especialmente importante cuando las vas a consumir en crudo o con ... + leer más
Artículos relacionados
9 ideas para cocinar raíces y tubérculos
Las hortalizas de raíz (zanahorias, remolachas, nabos y rábanos, entre otros) son fuente de nutrientes esenciales y desempeñan un papel fundamental en una dieta equilibrada y saludable. Los tubérculos (patata, boniato, jengibre y yuca, por ejemplo) son engrosamientos del tallo, que generalmente crecen bajo tierra y almacenan nutrientes y agua. Se usan de manera habitual en numerosas recetas por lo que manipularlos correctamente es fundamental para disfrutar de su sabor y de sus propiedades nutricionales. + leer más
5 recetas con legumbres
Las legumbres constituyen un alimento versátil que puedes utilizar en numerosas recetas saludables, en frío o en caliente. Solo necesitas combinar tus alimentos preferidos y añadir las legumbres en cualquiera de sus formatos. Puedes llevarlas a cualquier sitio manteniendo la conservación que precisan. + leer más
8 propiedades saludables de las legumbres
Las legumbres son un grupo de alimentos muy amplio. Lenteja, garbanzo, haba, soja, judía o cacahuete, por ejemplo, pertenecen a él. A nivel nutricional son muy recomendables porque presentan numerosas propiedades saludables. Son versátiles, combinan con alimentos del reino animal o vegetal y puedes emplearlas en numerosas recetas frías y calientes. + leer más
Cómo reorganizar la despensa para comer mejor
Reorganizar la despensa, la nevera y los armarios no solo tiene un efecto visual. También puede ayudarte a comer de forma más consciente, equilibrada y natural, sin necesidad de hacer dieta ni contar calorías. Hoy en esvivir.com te damos las claves para convertir tu cocina en un espacio que te inspire a cuidarte cada día. + leer más
¿Retención de líquidos? la subida de temperatura las agrava, veamos soluciones
"El calor y la humedad agravan esta patología y el peso coporal puede aumentar hasta en dos kilos. Esta patología se puede aliviar con hábitos sencillos de alimentación, movimiento y cuidado diario". Nos lo explica la Doctora Elena Soria, nutricionista de Clínica Menorca. + leer más
5 compuestos imprescindibles para disfrutar del sol
Es posible reforzar la acción de las cremas solares para proteger la piel de la agresión solar mediante la ingesta de productos naturales que actúan desde el interior del organismo y resultan eficaces para retrasar el envejecimiento cutáneo, mejorar el bronceado y reducir los daños producidos por los rayos ultravioletas. Los análisis concluyen que se encuentran en alimentos de consumo habitual como tomates, zanahorias, melocotones, naranjas, frutos secos, lácteos o pescados. Si deseas broncearte saludablemente, sería aconsejable incluirlos en tu menú. + leer más