Realidad extendida, hasta dónde llega el límite de los videojuegos
Para los menores, estas experiencias suponen adentrarse en un terreno desconocido, implica formar parte "real" de un juego, no solo ser quien dirige, sino también el protagonista. Los videojuegos son parte del ocio de los más jóvenes, quienes pasan alrededor de cuatro horas a la semana jugando, según el último informe de Qustodio.
El mundo de los videojuegos está experimentando cambios constantes. Entre todas las opciones posibles, los juegos de realidad virtual están cada vez más extendidos entre los menores. Su formato les permite llevar al límite cada experiencia adentrándose dentro del mundo de un videojuego. La inclusión de la realidad virtual transporta a ... + leer más
Artículos relacionados
4 beneficios para los niños de jugar con la arena
Aún quedan días en los que las actividades al aire libre cobran un protagonismo especial. El verano no ha acabado y sigue siendo una época ideal para que los niños exploren, jueguen y aprendan en contacto directo con la naturaleza. Espacios como parques, playas o entornos rurales se convierten en escenarios perfectos donde la infancia puede desplegarse en libertad y creatividad. + leer más
Los gatos, ayudantes perfectos para mejorar la empatía de los niños
La vuelta al cole marca el fin del verano y el regreso a las rutinas para millones de familias españolas y en este periodo de transición, más que nunca, necesitamos la máxima concentración, organización y relajación. Para ello, los gatos pueden ser grandes aliados, no solo para los adultos, sino también para los más pequeños. + leer más
4 maneras en que los perros ayudan a los niños con TEA
El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y la conducta. Se estima que uno de cada 100 niños en el mundo tiene TEA, según la OMS. + leer más
Claves para mejorar el bienestar digestivo de los niños en la vuelta al cole
Encontrar el equilibrio entre una dieta nutritiva y que guste a los más pequeños puede resultar complicado, especialmente cuando aparecen problemas digestivos + leer más
Cómo combatir el estreñimiento en los niños de forma natural
El estreñimiento en los niños es más habitual de lo que pensamos, y puede ser algo realmente molesto para ellos y muy preocupante para nosotras, las mamis. Ver a nuestro peque sufrir cada vez que intenta ir al baño es verdaderamente angustiante. Hoy en esvivir.com te damos algunas claves para combatir este problema de manera práctica y natural. + leer más
Así debe ser la higiene bucodental para los niños de 0 a 2 años
Establecer buenos hábitos de higiene bucodental en los más pequeños, desde el nacimiento y hasta los dos años, es clave para lograr una boca sana y libre de patologías a lo largo de toda la vida. + leer más