A la hora de trabajar este trastorno de aprendizaje, los juegos y los juguetes han demostrado ser una herramienta extremadamente valiosa para abordar las dificultades a las que los niños con dislexia tienen que hacer frente en relación a la escritura y la lectura. Aquellos centrados en el desarrollo de ...
A la hora de trabajar este trastorno de aprendizaje, los juegos y los juguetes han demostrado ser una herramienta extremadamente valiosa para abordar las dificultades a las que los niños con dislexia tienen que hacer frente en relación a la escritura y la lectura. Aquellos centrados en el desarrollo de la conciencia fonológica, la discriminación visual y el uso multisensorial han demostrado ser los más efectivos en este caso.
Juegos lúdicos como, por ejemplo, la plastilina para formar letras, la arena para escribir, o juegos de rimas y de conciencia fonológica como el divertido veo-veo por fonemas o también sopas de letras y el conocido juego del ahorcado son algunas opciones.
La empresa juguetera española, Colorbaby, detalla qué tipo de juegos físicos para hacer en casa son los recomendables para un niño con dislexia:
1. Juegos para la conciencia fonológica
2. Juegos de identificación de letras y palabras
Hacer figuras de letras con plastilina para trabajar la parte sensorial de la identificación de letras, representar letras o palabras en la espalda o en la palma de la mano y que los niños tengan que averiguarlas, escribir en la arena o hacer sopas de letras son algunos de los juegos que se pueden hacer en casa.
3. Juegos de comprensión y memoria
· Leer cuentos y a continuación hacer preguntas sobre la historia o pedir que la narre de otra manera es idóneo para mejorar la comprensión lectora.