5 posibles diferencias entre hambre física y hambre emocional

Algunos especialistas consideran que comida y emociones conforman una combinación interesante porque es posible que influyan una en otra de manera bidireccional. Mejorar el estado de ánimo redundará en la mejoría general del organismo porque el estrés y la ansiedad lo desgastan peligrosamente. Conseguir reconocer y controlar tus emociones puede ayudarte a mantener tu peso, evitando engordar porque la ansiedad que sientes te obligue a comer de todo. Conocer lo que sientes diferenciar el hambre que percibes y buscar mecanismos para encontrarte mejor es fundamental para ello.

Somos un cúmulo de emociones que influyen en nuestras conductas a varios niveles. No podemos evitar sentir miedo, dolor, alegría, tristeza y otras emociones fundamentales para la vida. Liberamos sustancias fisiológicas necesarias para hacer frente a las distintas situaciones a las que nos enfrentamos a diario. Cada vez son más numerosos ... + leer más


Artículos relacionados


Vuelta al cole: las citas de psicología y psiquiatría infantil se disparan

Ansiedad por separación de los padres, desconexión de pantallas, estrés académico y de adaptación, problemas de identidad, autoestima o imagen corporal, bullying... la vuelta al cole trae consigo varios problemas de salud mental que es aconsejable tratar con profesionales. + leer más

El Eneagrama: ¿qué es y en qué te puede ayudar? 

¿Alguna vez te has encontrado reflexionando sobre las complejidades de tu personalidad, cuestionando los motivos detrás de tus acciones o buscando una comprensión más profunda de lo que te hace único? Si es así, no estás solo + leer más

Los 9 tipos de personalidad del Eneagrama (Parte I)

El Eneagrama es una manera excelente de entedernos y conocernos un poco más a nosotros mismos, nuestra forma de actuar, de ver el mundo, y de fortalecer los puntos débiles  + leer más