6 beneficios de la terapia con calor para aliviar el dolor muscular

La unión de la vibración con el calor potencia los efectos positivos de ambas terapias, proporcionando alivio del dolor, mejora de la circulación y relajación muscular.

Las terapias con calor son uno de los recursos más eficaces y también uno de los más utilizados tradicionalmente para aliviar el dolor muscular. Y es que, este tratamiento –que muchos realizan en su propia casa, pero también es una alternativa que utilizan los profesionales– proporciona un alivio casi inmediato ... + leer más


Artículos relacionados


6 beneficios de la terapia con calor para aliviar el dolor muscular

La unión de la vibración con el calor potencia los efectos positivos de ambas terapias, proporcionando alivio del dolor, mejora de la circulación y relajación muscular. + leer más

Cómo el frío y del calor pueden acelerar la recuperación de una lesión

Desde esguinces y contusiones hasta contracturas musculares o artrosis, cada tipo de lesión requiere un enfoque terapéutico distinto. El traumatólogo Peio Lapitz detalla en qué momento conviene aplicar frío o calor. + leer más

Caminata excéntrica: una forma ideal de fortalecer los músculos

La caminata excéntrica es una forma ideal mejorar la fuerza, la coordinación y la flexibilidad. Es una manera de caminar un poco curiosa, no lo vamos a negar, pero los beneficios que aporta son increíbles. Hoy te contamos qué es exactamente y cóm puedes practicarla. ¡Sigue leyendo! + leer más

4 tendencias de recuperación muscular que están de moda

Una buena rutina de recuperación permite al cuerpo adaptarse de forma óptima después de un esfuerzo físico reduciendo el riesgo de lesiones y mejorando el rendimiento físico. + leer más

El poder de la cúrcuma, un antiinflamatorio natural

La cúrcuma aporta múltiples beneficios, destacando su capacidad en atenuar la inflamación en articulaciones y músculos, particularmente en el caso de las personas que practican deporte + leer más

Este es el secreto para evitar lesiones en días fríos

Las bajas temperaturas se convierten en un factor a tener en cuenta a la hora de realizar ejercicio físico al aire libre. Desde Quirón Prevención, subrayan la importancia de adaptar el calentamiento a estas condiciones climáticas para reducir el riesgo de lesiones y mejorar el rendimiento. + leer más