7 recomendaciones para disfrutar de la vida

A vivir en positivo aspiramos todas las personas. Deseamos ser felices, sentirnos bien, y disfrutar buenos momentos. Asumirlo que nos sucede en la vida con optimismo es posible cuando somos capaces de modificar la percepción de los eventos diarios y analizamos lo que nos sucede desde una nueva perspectiva. En ocasiones no resulta fácil pero tampoco es imposible y, cuando lo consigas, sentirás un mayor bienestar.

Cuando sucede algo negativo en tu vida lo percibes como grave y no encuentras una solución. Piensas que nunca te había pasado antes, pero no lo analizas de manera objetiva. Lo más probable es que hayas vivido algún momento similar antes, en el que pensaste lo mismo y, posteriormente, lo ... + leer más


Artículos relacionados


7 recomendaciones para disfrutar de la vida

A vivir en positivo aspiramos todas las personas. Deseamos ser felices, sentirnos bien, y disfrutar buenos momentos. Asumirlo que nos sucede en la vida con optimismo es posible cuando somos capaces de modificar la percepción de los eventos diarios y analizamos lo que nos sucede desde una nueva perspectiva. En ocasiones no resulta fácil pero tampoco es imposible y, cuando lo consigas, sentirás un mayor bienestar. + leer más

6 secretos japoneses para calmar la mente y dejar de pensar tanto

En un mundo donde las preocupaciones diarias parecen no tener fin, aprender a calmar la mente es clave para una vida más plena y feliz. + leer más

5 recomendaciones para reducir el sentimiento de soledad

Las relaciones interpersonales aportan seguridad y bienestar, dos sensaciones esenciales para mantener nuestro equilibrio psicológico, a pesar de que deseemos disfrutar de autonomía personal en momentos determinados. La soledad no se asocia únicamente a la falta de relaciones interpersonales, porque es posible sentirse sola a pesar de estar rodeada de personas. Todas podemos sentir soledad en algún momento de nuestra vida, pero cuando comenzamos a aislarnos socialmente, puede verse afectado nuestro estado de ánimo. + leer más

Consejos para tener una mejor vejez

La vejez supone un amplio bagaje de experiencias, sabiduría y recuerdos, lo que nos brinda la oportunidad de disfrutar de una nueva etapa llena de posibilidades. Pero a medida que cumplimos años es esencial que cuidemos de nuestra salud física, mental y emocional de manera integral. + leer más

6 opciones de tratamiento de la amaxofobia

El miedo a conducir o amaxofobia es un problema frecuente entre diferentes segmentos de la población. Se clasifica en el DSM-5 como un trastorno de ansiedad provocado por estar conduciendo y se considera una fobia en la que el estímulo desencadenante es conducir o subir a un automóvil. Se asocia a la gestión simultánea de un alto número de estímulos y la responsabilidad de conducir un vehículo, especialmente si se transportan pasajeros. Existen opciones de tratamiento. Consulta al médico. + leer más

3 opciones para tratar el trastorno negativista desafiante

El trastorno negativista desafiante se caracteriza, fundamentalmente, por la aparición en los niños de desobediencia, conductas agresivas, negativismo, oposición a figuras de autoridad, rabietas, irritabilidad y actitudes vengativas que interfieren a nivel personal, familiar y social. Precisa un diagnóstico y tratamiento específico. Es recomendable solicitar tratamiento psicológico especializado en este trastorno para mejorar el bienestar psicológico de toda la familia. + leer más