10 recomendaciones para mejorar la autoeficacia

Si cuando te planteas un desafío percibes que podrás conseguir el objetivo, disfrutas de una autoeficacia alta para esa meta o tarea específica y confías en tus capacidades para lograrla. Si crees que es demasiado difícil o no confías en tus habilidades para conseguirlo, tu percepción de autoeficacia es baja. La autoeficacia, entendida como las creencias en tus habilidades para resolver las situaciones que se presentan, es importante para la manera de sentirte respecto a un objetivo o tarea y para conseguir tus metas.

Se puede definir autoeficacia como la confianza que tenemos en nuestras propias capacidades para poner en práctica determinadas acciones y lograr un objetivo. Es fundamental desarrollar la autoeficacia durante la infancia porque influye en nuestro desarrollo y capacidad de logro en la edad adulta. Los expertos señalan que es posible mejorar ... + leer más


Artículos relacionados


7 ideas que pueden ayudarte a gestionar la culpa

La culpa es una emoción que muchas personas perciben con una alta intensidad. Puede ser adaptativa, porque nos permite reconocer los errores cometidos e implementar conductas de ajuste y reparación. La culpa desadaptativa, en cambio, provoca dificultades y alteraciones emocionales que reducen el bienestar y la calidad de vida de las personas afectadas. Consulta a un especialista si consideras que vives esta emoción de manera inadecuada. + leer más

Consejos y recomendaciones para ser más feliz

Aprender a ser feliz es una meta común. La sabiduría colectiva indica que solo puedes aprender a ser feliz una vez que aprendes a serlo contigo mismo. Así lo establecen desde Cigna. Damos las claves para poder tocar este sentimiento más a menudo. + leer más

Septiembre, ocho motivos para comenzar un idioma desde cero

Septiembre siempre trae esa sensación de inicio. Se terminan las vacaciones, volvemos a la rutina y con ella renace la ilusión de retomar proyectos personales. Es como un pequeño enero en mitad del año: hacemos listas, nos proponemos retos y sentimos que es el momento perfecto para aprender algo nuevo. Y, ¿qué mejor que un idioma? + leer más

SHOSHINY: la filosofía japonesa que te ayudará a ser más feliz

¿Te has sentido alguna vez atrapada en la rutina diaria, buscando un equilibrio entre lo que deseas y lo que necesitas? Tranquila, nos pasa a muchas y sabemos lo fácil que es caer en la trampa del estrés, la presión y las expectativas. Pero, ¿y si te dijera que la clave para una vida más feliz y plena está en un principio sencillo pero poderoso? Hoy en esvivir.com te hablamos de SHOSHINY, una filosofía japonesa que puede cambiar tu forma de ver la vida y, lo mejor de todo, ayudarte a sentirte más feliz y en paz.   + leer más

Cómo desarrollar una mentalidad de crecimiento  

¿Alguna vez te has sentido atrapada ante una situación complicada que te parecía insuperable? Hoy en esvivivir.com te contamos cómo desarrollar una mentalidad de crecimiento para superar obstáculos y alcanzar tus metas.    + leer más

7 errores al viajar que también cuentan como experiencia

El verano va llegando a su fin y con él nos queda una maleta llena de recuerdos, anécdotas… y sí, también de errores que cometimos durante nuestros viajes. Porque, seamos sinceras: por mucho que planifiquemos, siempre hay algo que sale distinto a lo esperado. + leer más