10 recomendaciones para mejorar la autoeficacia

Si cuando te planteas un desafío percibes que podrás conseguir el objetivo, disfrutas de una autoeficacia alta para esa meta o tarea específica y confías en tus capacidades para lograrla. Si crees que es demasiado difícil o no confías en tus habilidades para conseguirlo, tu percepción de autoeficacia es baja. La autoeficacia, entendida como las creencias en tus habilidades para resolver las situaciones que se presentan, es importante para la manera de sentirte respecto a un objetivo o tarea y para conseguir tus metas.

Se puede definir autoeficacia como la confianza que tenemos en nuestras propias capacidades para poner en práctica determinadas acciones y lograr un objetivo. Es fundamental desarrollar la autoeficacia durante la infancia porque influye en nuestro desarrollo y capacidad de logro en la edad adulta. Los expertos señalan que es posible mejorar ... + leer más


Artículos relacionados


10 recomendaciones para mejorar la autoeficacia

Si cuando te planteas un desafío percibes que podrás conseguir el objetivo, disfrutas de una autoeficacia alta para esa meta o tarea específica y confías en tus capacidades para lograrla. Si crees que es demasiado difícil o no confías en tus habilidades para conseguirlo, tu percepción de autoeficacia es baja. La autoeficacia, entendida como las creencias en tus habilidades para resolver las situaciones que se presentan, es importante para la manera de sentirte respecto a un objetivo o tarea y para conseguir tus metas. + leer más

Consejos y recomendaciones para ser más feliz

Aprender a ser feliz es una meta común. La sabiduría colectiva indica que solo puedes aprender a ser feliz una vez que aprendes a serlo contigo mismo. Así lo establecen desde Cigna. Damos las claves para poder tocar este sentimiento más a menudo. + leer más

5 recomendaciones para dejar de sentirte culpable

La culpa es una emoción negativa que genera sufrimiento y reduce las posibilidades de crecer como persona y avanzar en la vida. Las causas desencadenantes son múltiples pero el factor que la mantiene es siempre la sensación de no ser capaces de perdonarnos a nosotros mismos. Sentirse culpable constantemente impide vivir el presente, disfrutar y avanzar. No merece la pena lamentarse por lo que ya pasó. Existen algunas herramientas que te ayudarán a afrontarlo y dejar de sentirte culpable. + leer más

SHOSHINY: la filosofía japonesa que te ayudará a ser más feliz

¿Te has sentido alguna vez atrapada en la rutina diaria, buscando un equilibrio entre lo que deseas y lo que necesitas? Tranquila, nos pasa a muchas y sabemos lo fácil que es caer en la trampa del estrés, la presión y las expectativas. Pero, ¿y si te dijera que la clave para una vida más feliz y plena está en un principio sencillo pero poderoso? Hoy en esvivir.com te hablamos de SHOSHINY, una filosofía japonesa que puede cambiar tu forma de ver la vida y, lo mejor de todo, ayudarte a sentirte más feliz y en paz.   + leer más

Cómo desarrollar una mentalidad de crecimiento  

¿Alguna vez te has sentido atrapada ante una situación complicada que te parecía insuperable? Hoy en esvivivir.com te contamos cómo desarrollar una mentalidad de crecimiento para superar obstáculos y alcanzar tus metas.    + leer más

Ojo con estos errores al maquillar tus cejas

Las cejas tienen el poder de definir la expresión del rostro ya que tiene un impacto estético muy elevado. Si las maquillamos adecuadamente podemos realzar la mirada. Sin embargo, a veces cometemos errores que pueden conseguir el efecto contrario. Desde elegir el color incorrecto hasta descuidar su fijación y limpieza, pequeños fallos que pueden marcar la diferencia entre unas cejas bien definidas y un look poco favorecedor. + leer más