5 tips para comer sano en el trabajo
Mantener una alimentación saludable en el entorno laboral siempre ha sido un desafío para garantizar tanto el bienestar personal como el rendimiento profesional. Sin embargo, en muchas ocasiones, los empleados se encuentran con obstáculos que les dificultan mantener esta clase de hábitos.
La falta de tiempo para preparar comidas o el estrés pueden llevar a elecciones dietéticas poco saludables en el día a día laboral. No obstante, implementar ciertos hábitos alimenticios puede tener un impacto significativo. En este contexto, el equipo de Endocrinología, Nutrición y Dietética de Quironprevencion remarca cinco puntos fundamentales ... + leer más
Artículos relacionados
Conoce los beneficios de la dieta MIND, el plan de alimentación que es bueno para el cerebro
Combinar la dieta mediterránea con la DASH dan como resultado una alimentación muy saludable que previene el deterioro cognitivo + leer más
La fruta es el alma de la fiesta esta temporada: añádela a tus dulces
Con este ingrediente no necesitarás echar azúcar a las recetas, podrás darle un toque especial a tus platos y si no te apasiona mucho comerlo en fresco es otra forma de incluirlo en la dieta y disfrutar de los beneficios nutricionales que te aporta. + leer más
Cómo mantener tu piel firme con la alimentación
Sabemos que con el paso de los años, la producción de colágeno en nuestro cuerpo disminuye, pero no te preocupes, ¡podemos darle un empujón con los alimentos adecuados! Sigue leyendo para descubrir qué puedes incorporar en tu dieta para mantener tu piel y tus articulaciones saludables de manera natural. + leer más
Tips para elegir correctamente la alimentación de tu mascota
Cada vez un mayor número de personas incrementan su compromiso con una adecuada alimentación de los animales. De hecho, distintas organizaciones preocupadas por el bienestar animal suelen aportar distintas recomendaciones al respecto. + leer más
8 recomendaciones para mejorar el insomnio desde la alimentación
Los especialistas señalan la existencia de varios factores que pueden generar insomnio y no todas las personas los padecen en la misma medida. Algunos estudios científicos han demostrado que la dieta y los hábitos nutricionales pueden tener una importante influencia en la calidad del sueño. La síntesis de determinados neurotransmisores y algunas hormonas se asocia a la presencia de nutrientes específicos de los alimentos. Esta situación permitiría establecer una cierta relación entre la dieta y el sueño. + leer más
Cambios en la alimentación para manejar el estrés
El estrés, además de alterar nuestro estado de ánimo, también impacta en nuestro sistema digestivo de diversas maneras. En situaciones de estrés, el cuerpo libera cortisol y adrenalina, lo que provoca un estado de alerta que puede reducir la producción de enzimas digestivas y afectar la absorción de nutrientes. + leer más