6 alimentos para reducir el dolor menstrual
Algunos alimentos pueden ser de gran ayuda para aliviar el dolor menstrual. Es el caso del chocolate, el salmón o el jengibre.
Modificar el estilo de vida debe ser el primer paso para tratar de mejorar el síndrome premenstrual. Porque síntomas de irritabilidad, tensión mamaria, cansancio, retención de líquidos o un mayor apetito son las señas de identidad de esos días previos a la aparición de la regla. El síndrome premenstrual (SPM) ... + leer más
Artículos relacionados
Micronutrición, la clave para una vida saludable y equilibrada
       
La micronutrición es un concepto cada vez más presente en el mundo de la salud y el bienestar, especialmente para las mujeres que buscan una forma de alimentación que favorezca su energía, su piel, su bienestar mental y su vitalidad. + leer más
La importancia de la micronutrición femenina y cómo aprovechar la suplementación como refuerzo
       
La salud de la mujer está influenciada por múltiples factores: hormonales, genéticos, ambientales y, por supuesto, nutricionales. A lo largo de la vida, el cuerpo femenino atraviesa diferentes etapas como el ciclo menstrual, el embarazo, la lactancia, la perimenopausia y la menopausia. Cada una de estas fases implica cambios fisiológicos que requieren cuidados específicos, especialmente en lo que respecta a la nutrición. Cuando ésta no es la adecuada o no aporta la cantidad necesaria de nutrientes es ecomendable recurrir a la suplementación. + leer más
Mitos y realidades de la endometriosis: más allá de un dolor menstrual
 
       
Una de las falsas creencias sobre esta enfermedad es que desaparece con el embarazo. También es común asociarla con la infertilidad. Una especialista las desmonta + leer más
Ciclo menstrual y rendimiento deportivo: contras, ventajas y ejercicios
       
Muchas mujeres suelen bajar el rendimiento deportivo durante los días de la menstruación. Ahora bien, se puede hacer de igual forma si nos alimentamos bien y tenemos un estilo de vida saludable. Veamos los contras, las ventajas y los ejercicios que podemos hacer durante estos días. + leer más
8 de cada 10 españoles no come suficiente fruta ni verdura
       
La falta de tiempo, el desconocimiento nutricional y la creencia de que comer sano es caro, son algunos de los obstáculos para mantener una alimentación saludable. + leer más
6 raíces y tubérculos de interés nutricional
       
El consumo de raíces y tubérculos, presente desde la antigüedad en la mayoría de culturas, suele asociarse a una alimentación básica y poco variada. Las verduras subterráneas como la patata, la zanahoria, la remolacha o el boniato, por ejemplo, aportan energía, fibra, minerales y vitaminas. Puedes incluirlas en tus recetas habituales para llenarlos de sabor y color. + leer más