Ajedrez en verano: beneficios cognitivos para niños y mayores
¿Juegas al ajedrez de forma regular? Te invitamos a que lo hagas ahora en verano, ya que es una disciplina ideal para desarrollar y cuidar nuestras capacidades cognitivas. El ajedrez puede practicarse a cualquier edad y resulta especialmente beneficioso tanto para niños como para mayores.
El ajedrez es una herramienta especialmente eficaz y poderosa para el desarrollo cognitivo de los más pequeños de la casa. De hecho, practicarlo de forma regular pude ayudarles a mejorar diferentes habilidades mentales: El ajedrez mejora la memoria: Jugar al ajedrez supone recordar movimientos y estrategias, algo que fortalece la memoria ... + leer más
Artículos relacionados
Jaque al Alzheimer. El ajedrez como herramienta terapéutica contra el deterioro cognitivo
¿Es posible que un tablero de ajedrez se convierta en un aliado para la salud? Cada vez más expertos creen que sí. Aunque aún no existen pruebas científicas definitivas, investigaciones recientes y experiencias en desarrollo apuntan a que el ajedrez podría ofrecer beneficios a personas que padecen enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson. En este contexto, la ciudad de Málaga y el nombre del fisioterapeuta y ajedrecista Alberto Toval han ganado protagonismo. + leer más
¿Qué es la sensibilidad a la ansiedad?
La sensibilidad a la ansiedad ha sido definida como el miedo a los síntomas que se presentan cuando sentimos ansiedad. Puede presentarse por diferentes causas, como la creencia de que las sensaciones de ansiedad poseen consecuencias peligrosas o dañinas. Cuando sentimos ansiedad se producen cambios en la forma de pensar y sentir, tenemos la tendencia a verlo todo negativo e imaginamos que van a ocurrir desgracias. Todas estas sensaciones aumentan más los niveles de ansiedad porque la retroalimentan. + leer más
Una psicóloga nos da 9 claves para cuidar la salud mental infantil
Yolanda Romero, especialista en infancia y adolescencia y directora técnica de ICEPS (Instituto Clínico de Psicología Infantil y del Adolescente) subraya que "es el momento en el que se construyen los cimientos del equilibrio emocional, la autonomía y la fortaleza interior que acompañarán al niño toda la vida" + leer más
Comienza el año destapando la caja de los recuerdos en Madrid
La exposición 'Del juguete al cielo' reúne una amplia selección de piezas lúdicas que marcaron a varias generaciones. Se puede visitar hasta el 9 de marzo en la Sala 1 del Centro Cultural Conde Duque en Madrid. + leer más
7 beneficios que desconocías de los peluches
Es difícil ir a una casa en la que haya niños y no ver un peluche. Ya sea en forma de animal o de personajes, los peluches invitan por su suavidad a ser abrazados, acariciados o incluso a formar parte de los juegos de los más pequeños. + leer más
5 razones por las que tu hijo debe jugar al balón todos los días
Hay un objeto que nunca pasa de moda. No necesita pilas, pantallas ni conexión a internet. Basta con lanzarlo al aire, perseguirlo, compartirlo. Es redondo, sencillo y, sin embargo, tiene el poder de reunir, emocionar y transformar. ¿Sabes ya de qué hablamos? + leer más