Ajedrez en verano: beneficios cognitivos para niños y mayores

¿Juegas al ajedrez de forma regular? Te invitamos a que lo hagas ahora en verano, ya que es una disciplina ideal para desarrollar y cuidar nuestras capacidades cognitivas. El ajedrez puede practicarse a cualquier edad y resulta especialmente beneficioso tanto para niños como para mayores.

El ajedrez es una herramienta especialmente eficaz y poderosa para el desarrollo cognitivo de los más pequeños de la casa. De hecho, practicarlo de forma regular pude ayudarles a mejorar diferentes habilidades mentales:    El ajedrez mejora la memoria: Jugar al ajedrez supone recordar movimientos y estrategias, algo que fortalece la memoria ... + leer más


Artículos relacionados


Ajedrez en verano: beneficios cognitivos para niños y mayores

¿Juegas al ajedrez de forma regular? Te invitamos a que lo hagas ahora en verano, ya que es una disciplina ideal para desarrollar y cuidar nuestras capacidades cognitivas. El ajedrez puede practicarse a cualquier edad y resulta especialmente beneficioso tanto para niños como para mayores. + leer más

Jaque al Alzheimer. El ajedrez como herramienta terapéutica contra el deterioro cognitivo

¿Es posible que un tablero de ajedrez se convierta en un aliado para la salud? Cada vez más expertos creen que sí. Aunque aún no existen pruebas científicas definitivas, investigaciones recientes y experiencias en desarrollo apuntan a que el ajedrez podría ofrecer beneficios a personas que padecen enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson. En este contexto, la ciudad de Málaga y el nombre del fisioterapeuta y ajedrecista Alberto Toval han ganado protagonismo. + leer más

5 recomendaciones para mejorar la memoria

Desde la psicología se describe la memoria como una facultad que permite reconocer, almacenar y evocar sentimientos, ideas e imágenes, entre otras experiencias y que, además, nos capacita para reconocerlas como propias y personales. Existen numerosos factores que pueden influir en el funcionamiento de la memoria (atención, concentración, interés, motivación, necesidad, estado emocional y entorno, entre otros). En algunas ocasiones se nos olvidan ciertas cosas y lo consideramos como despistes. Afortunadamente, es posible mejorar el funcionamiento de la memoria mediante un correcto entrenamiento porque, cuando se ejercita de manera frecuente y correcta, es posible potenciarla e incluso prevenir su deterioro. + leer más

Tarde de juegos: la influencia en el desarrollo cognitivo infantil

Inspirándose en el plato de Harvard, donde los alimentos aparecen distribuidos en secciones para llevar a cabo un menú variado, sano y equilibrado, el Observatorio del Juego Infantil ha creado un menú para el juego saludable, donde cada casilla representa una forma de entretenimiento para el público infantil.  + leer más

5 estrategias para combatir la niebla mental

Incorporar détox digitales, hacer ejercicios mentales, evitar la dependencia excesiva de la tecnología en el día a día, cuidar la alimentación y practicar el neurofitness, son algunas de las estrategias que recomiendan los expertos de Cigna Healthcare para hacer frente a la niebla mental. + leer más

Conoce los beneficios de la dieta pesco mediterránea

Consumir pescados y mariscos regularmente ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas hasta en un 35%. Los ácidos grasos omega-3 presentes en los productos del mar mejoran la memoria y reducen el riesgo de deterioro cognitivo. + leer más