¿Influyen las emociones en la salud?
Durante mucho tiempo la medicina tradicional no ha reconocido la influencia de los estados emocionales en las enfermedades físicas. En los últimos años, algunas investigaciones han empezado a señalar que el estado de ánimo puede desencadenar algunas patologías, empeorar su evolución o facilitar la recuperación. Emociones y enfermedades parecen estar asociadas, pero los estudios continúan y no hay, de momento, una conclusión final.
Esta teoría no significa que por estar tristes o sentir ira, por ejemplo, vayamos a padecer una enfermedad orgánica. Tampoco quiere decir que si nos sentimos alegres o despreocupados no vayamos a enfermar. Simplemente implica que se está analizando la importancia que tiene nuestro estado de ánimo sobre nuestro bienestar ... + leer más
Artículos relacionados
Cómo los espacios afectan a las emociones
        
       
El diseño de espacios no es solo una cuestión estética, sino una herramienta poderosa que puede tener un impacto profundo en la salud mental, bienestar y productividad. Gabriel Lass, reconocido artista y diseñador especializado en la creación de espacios de lujo, destaca cómo la psicología del diseño juega un papel fundamental en la forma en que se experimenta y se relacionan con el entorno las personas. + leer más
Estreñimiento emocional: cuando las emociones se quedan atrapadas
        
       
El cuerpo y la mente forman un vínculo inseparable. Así como el cuerpo puede resistirse a soltar lo que ya no necesita, nuestra mente también puede bloquear la salida de emociones que piden ser sentidas y expresadas. A esta dificultad para identificar, canalizar o liberar lo que llevamos dentro se le conoce como estreñimiento emocional, un fenómeno cada vez más reconocido por psicólogos y terapeutas por su impacto en el bienestar integral. + leer más
9 ideas sobre las emociones que es preciso conocer
        
       
Las emociones forman parte nuclear de nuestra existencia. Muchas personas consideran que las reconocen con claridad y otras se sienten perdidas cuando precisan manejarse a nivel afectivo. Sea cual sea tu percepción, es importante aprender sobre ella para desarrollar una adecuada inteligencia emocional. + leer más
¿Qué nos emociona en un cuadro?
        
       
El Museo Thyssen-Bornemisza, Quirónsalud y la Universidad Rey Juan Carlos abordan una investigación pionera para ver cómo el arte puede ayudar a mejorar la salud de las personas + leer más
Ayuda a tus hijos a gestionar sus emociones desde pequeños
        
       
Desde el momento en que nacen, los niños experimentan muchos tipos de emociones constantemente. Sin embargo, aprender a reconocerlas, expresarlas y gestionarlas de manera saludable no es algo que se dé de forma natural, sino que requiere orientación y práctica. Ayudar a los más pequeños a desarrollar su inteligencia emocional no solo les permite relacionarse mejor con los demás, sino que también es bueno para que estén bien y tengan éxito en diferentes áreas de la vida. Hoy en esvivir.com te contamos cómo fomentar la inteligencia emocional en tus hijos desde una edad temprana. + leer más
Educación emocional saludable: la lectura que no te puedes perder
        
       
Eva Bach es una de las pedagogas más influyentes de finales del siglo XX y principios del siglo XXI. Ahora, acaba de publicar un nuevo libro de desarrollo personal que te enseñará todo lo que debes saber sobre la educación emocional. + leer más