4 síntomas de presbicia
El envejecimiento del ojo causa un defecto refractivo denominado presbicia o vista cansada. El cristalino es una estructura flexible que modifica su forma adaptándose a la distancia a la que se encuentran los objetos para poder enfocarlos. Con el paso del tiempo, se vuelve más rígido y pierde su capacidad de acomodación, dificultando la visión nítida de objetos situados a menos de un metro, aproximadamente. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones.
La presbicia es un problema visual que consiste en la disminución de la capacidad del ojo para enfocar los objetos, lo que provoca una pérdida de nitidez en la visión de cerca. Suele presentarse por degeneración del cristalino, la lente óptica natural del ojo y origina lo que se conoce ... + leer más
Artículos relacionados
La presbicia afecta casi al 100% de la población a partir de los 45 años
En España, la media de aparición de la presbicia se sitúa entre los 40 y 45 años, con un aumento progresivo hasta los 65. Según el Libro Blanco de la Visión 2024, las lentes oftálmicas (que incluyen progresivos para la presbicia) suponen casi el 49% del mercado óptico nacional. + leer más
8 consejos para prevenir y tratar el ojo seco
El síndrome del ojo seco ocurre cuando no se producen suficientes lágrimas para mantener los ojos húmedos o cuando las lágrimas no cumplen correctamente su función por una mala calidad, lo que puede causar molestias. Se trata de un síndrome relativamente común. + leer más
¿A qué edad debe hacerse la primera revisión ocular?
Realizarse revisiones de la vista de manera regular es fundamental para preservar una buena salud ocular, y no solo para detectar si alguien tiene miopía, astigmatismo o hipermetropía, sino para garantizar nuestro bienestar y calidad de vida y evitar el desarrollo de, por ejemplo, cataratas o retinopatías diabéticas. + leer más