La presbicia afecta casi al 100% de la población a partir de los 45 años

Sofía Borrás

En España, la media de aparición de la presbicia se sitúa entre los 40 y 45 años, con un aumento progresivo hasta los 65. Según el Libro Blanco de la Visión 2024, las lentes oftálmicas (que incluyen progresivos para la presbicia) suponen casi el 49% del mercado óptico nacional.

09/10/2025

Sin embargo, se estima que 1 de cada 4 personas no corrige adecuadamente su presbicia, recurriendo a soluciones no adaptadas o de bajo coste que generan fatiga visual, molestias e incluso dolores de cabeza. "La presbicia no es una enfermedad, sino un proceso natural de la vista. El problema surge cuando ...

Sin embargo, se estima que 1 de cada 4 personas no corrige adecuadamente su presbicia, recurriendo a soluciones no adaptadas o de bajo coste que generan fatiga visual, molestias e incluso dolores de cabeza.

"La presbicia no es una enfermedad, sino un proceso natural de la vista. El problema surge cuando se ignoran sus síntomas o se retrasan las revisiones", explica Fabio Delgado director técnico de Cottet.

¿Cómo saber si puedes tener presbicia?

  1. Coge un texto con letra pequeña (como un prospecto o la letra fina de un libro).
  2. Sitúalo a unos 30-40 cm de los ojos.
  3. Si necesitas alejarlo para leer con nitidez, probablemente padezcas presbicia.

 

Consejos para prevenir molestias de la presbicia

En Cottet recomiendan realizar revisiones periódicas a partir de los 40 años, con el fin de detectar a tiempo los primeros signos de la presbicia. Es importante prestar atención a los síntomas, como el cansancio visual, la necesidad de más luz para leer o los dolores de cabeza al realizar tareas de cerca, ya que pueden ser señales claras de vista cansada. Otro aspecto fundamental es no retrasar la corrección: la mayoría de las personas pospone entre 6 y 18 meses el inicio del uso de gafas progresivas, lo que agrava las molestias y la fatiga ocular. Finalmente, la clave está en elegir soluciones personalizadas; cada estilo de vida requiere una corrección distinta, que puede ir desde las gafas de lectura hasta lentes progresivas o de contacto multifocales.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy