5 recomendaciones para aprender a perdonar
Saber perdonar es una actitud liberadora que no resulta fácil. Cuando alguien te hace daño, las emociones negativas se disparan y es complicado racionalizar lo que sucede. El perdón es una actitud que implica que, a pesar del daño que hemos sufrido, hemos sido capaces de dejar atrás el pasado y mirar al futuro desde un nuevo punto de vista. Aunque cueste creerlo, nuestro bienestar aumenta cuando perdonamos a la otra persona.
Algunas personas evitan perdonar porque piensan que eso significa volver a exponerse al daño sufrido o que la otra persona debe pagar por el daño infligido y no se merece el perdón. Pero no es así. Perdonar es positivo para nosotros mismos y una señal de inteligencia emocional. No aceptamos ... + leer más
Artículos relacionados
5 recomendaciones para aprender a perdonar
Saber perdonar es una actitud liberadora que no resulta fácil. Cuando alguien te hace daño, las emociones negativas se disparan y es complicado racionalizar lo que sucede. El perdón es una actitud que implica que, a pesar del daño que hemos sufrido, hemos sido capaces de dejar atrás el pasado y mirar al futuro desde un nuevo punto de vista. Aunque cueste creerlo, nuestro bienestar aumenta cuando perdonamos a la otra persona. + leer más
6 características del enfado
Considerando una perspectiva teórica evolucionista, todas las emociones permanecen en el repertorio personal porque resultan útiles para seguir sobreviviendo como especie. El enfado también lo es porque resulta eficaz. Lo fundamental es conseguir diferenciar el enfado considerado adaptativo y saludable del excesivo y pernicioso o de la agresividad improcedente. + leer más