Así afecta el estrés laboral a la planificación de la maternidad
España se sitúa a la cabeza de Europa respecto al tiempo que tardan las mujeres en tener su primer hijo, con 31,6 años de media de edad, solo por detrás de Italia
El descenso de los nacimientos a "mínimos históricos" se repite en los titulares cada vez que el Instituto Nacional de Estadística (INE) actualiza los datos de bebés que nacen en España. En muchos casos los problemas de conciliación imposibilitan formar o aumentar la familia. Sí es cierto que en los ... + leer más
Artículos relacionados
Así afecta el estrés laboral a la planificación de la maternidad
España se sitúa a la cabeza de Europa respecto al tiempo que tardan las mujeres en tener su primer hijo, con 31,6 años de media de edad, solo por detrás de Italia + leer más
¿Afecta la maternidad a la carrera profesional? Más del 60% de las mujeres cree que sí
El 30% de las españolas serían madres jóvenes si su trabajo estuviese garantizado, el mismo porcentaje que pospondrá la maternidad para no perder su puesto de trabajo o la posibilidad de ascender + leer más
Cómo mantener el bienestar emocional durante un tratamiento de fertilidad
El bienestar emocional tiene un papel clave durante todo el proceso de reproducción asistida + leer más
Invierno demográfico: la natalidad cae
El retraso en la maternidad se hace patente en el número de nacimientos de madres de 40 o más años, que ha crecido un 38% en 10 años de acuerdo con datos del INE, uno de los factores que influyen en la caída de la natalidad es el creciente retraso en la edad media de las mujeres para tener su primer hijo. + leer más
Las españolas congelan cada vez antes sus óvulos
Según la OMS, una de cada seis personas presenta infertilidad. Y es que, además de los diferentes problemas de salud que puedan propiciar este escenario, una de las razones es el inevitable retraso de la maternidad por razones sociales. Solo en la última década, los bebés nacidos de madres mayores de 40 han crecido casi un 20%, representando ya el 11% de los nacimientos, como muestran los últimos datos provisionales publicados recientemente por el INE (Instituto Nacional de Estadística). + leer más
¿Podrá la generación millenial acabar con la crisis de natalidad en España?
Una mayor concienciación sobre el envejecimiento ovárico ha logrado que cada vez más mujeres y a edades más tempranas congelen sus óvulos, lo que supone una ventaja para la generación Z respecto a sus predecesoras + leer más