Cocinas de ensueño: una pizca de color y luminosidad las envuelve

El espacio culinario se transforma para vivir una segunda juventud, en la que el minimalismo triunfa, la iluminación cobra fuerza y se da pie al contraste.

La cocina reclama su independencia dentro de la vivienda, pero lo hace de una manera sutil y sin tabiques de por medio. Los espacios abiertos al salón, al comedor, a la terraza o al jardín continúan siendo la propuesta ganadora, de modo que desde esta estancia se divisa lo que ... + leer más


Artículos relacionados


Cocinas de ensueño: una pizca de color y luminosidad las envuelve

El espacio culinario se transforma para vivir una segunda juventud, en la que el minimalismo triunfa, la iluminación cobra fuerza y se da pie al contraste. + leer más

Colores en casa que influyen en tu estado de ánimo

Tu hogar no es solo un espacio físico: es un reflejo de cómo vives y cómo te sientes. Y uno de los elementos que más impacta en ese ambiente, aunque muchas veces pase desapercibido, son los colores. + leer más

Los 13 errores más comunes en decoración

Distribuciones poco funcionales, abusos decorativos o mala iluminación, son algunos de los fallos más comunes en la decoración de interiores, que no depende del azar, sino de criterio, equilibrio y planificación. + leer más

Del clásico al de sandía: los gazpachos conquistan las cocinas este verano

El verano aprieta y los fogones se enfrían. Una receta se convierte en la gran protagonista de las cocinas españolas cuando suben los termómetros: el gazpacho. Ya sea en vaso, en bol o como entrante en una comida o cena informal, el gazpacho sigue siendo el plato favorito para refrescarse sin renunciar a lo casero y combatir la época más calurosa del año. + leer más

¿Por qué la cocina peruana triunfa en España y en el mundo?

La gastronomía peruana ha dejado de ser una revelación para convertirse en una presencia sólida, admirada y deseada en todo el mundo. En España, restaurantes como Inti de Oro, fundado por León Carrillo hace más de 30 años, han sido fundamentales en su crecimiento y consolidación. + leer más

Cómo volver a la rutina sin agobios

Septiembre tiene algo de enero: arrastra listas, propósitos, agendas nuevas… y, muchas veces, más presión de la que nos gustaría. Después del paréntesis del verano, volver a la rutina puede sentirse como un choque frontal. Pero no tiene por qué ser así. En esvivir.com te proponemos mirar este inicio de curso desde otro lugar: uno más amable, más flexible y más centrado en lo que necesitas tú, no en lo que se espera de ti. + leer más