¿Sabes en qué consiste la acupuntura?
La acupuntura es una práctica que, de manera general, estimula partes específicas del cuerpo mediante la inserción de agujas muy finas en puntos determinados. Esta actuación provocaría un cambio en el funcionamiento del cuerpo. Se aplica en diferentes alteraciones orgánicas, aunque también se asocia al bienestar y el estado de ánimo. Busca un buen profesional y consulta tus dudas antes de empezar las sesiones para evitar sentirte mal o que no se cumplan tus expectativas.
La acupuntura es un componente fundamental de la medicina china tradicional, en la que se busca el equilibrio de la fuerza vital. Se utiliza con frecuencia para tratar el dolor, para mejorar el bienestar general y para manejar el estrés. Cuando el organismo sufre algún tipo de desequilibrio se pueden presentar ... + leer más
Artículos relacionados
¿Sabes en qué consiste la acupuntura?
La acupuntura es una práctica que, de manera general, estimula partes específicas del cuerpo mediante la inserción de agujas muy finas en puntos determinados. Esta actuación provocaría un cambio en el funcionamiento del cuerpo. Se aplica en diferentes alteraciones orgánicas, aunque también se asocia al bienestar y el estado de ánimo. Busca un buen profesional y consulta tus dudas antes de empezar las sesiones para evitar sentirte mal o que no se cumplan tus expectativas. + leer más
Cuidado con las uñas de gel: los médicos alertan de sus peligros
Los especialistas recuerdan que la función de las uñas es proteger, por tanto, si no las manipulamos, mejor + leer más
3 alteraciones asociadas a la mala gestión del miedo
El miedo es una emoción, que junto a alegría, tristeza, sorpresa, asco e ira, fueron consideradas por Paul Ekman como emociones básicas, aunque actualmente no existe un consenso pleno en la clasificación. Se considera necesaria y adaptativa porque permite la supervivencia, pero un exceso en la intensidad y una mala gestión, puede provocar alteraciones que precisan tratamiento médico y profesional. + leer más
9 causas de afonía
Se define afonía como la pérdida total de la voz o que sea prácticamente inaudible. Se caracteriza porque, aunque la persona fuerce las cuerdas vocales para hablar, es incapaz de articular sonidos inteligibles. En ocasiones, la afonía está producida por causas de tipo orgánico como la inflamación de la laringe. Otras veces pueden existir causas relacionadas con su funcionamiento o puede tener un origen psicológico. Sea cual sea la causa de la afonía es preciso consultar al médico y seguir sus indicaciones. + leer más
SIBO, ¿un trastorno digestivo convertido en moda?
Se estima que alrededor de un 15% de la población general puede llegar a tener sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado, sin embargo, "se ha vuelto excesivamente transcendente en las redes sociales debido a su similitud con otras patologías", advierte un especialista + leer más
Bienestar hormonal en la menopausia: cómo abrazar esta nueva etapa con equilibrio
La menopausia no es el final de nada, sino el comienzo de una nueva etapa llena de posibilidades. Es un momento de transformación en el que el cuerpo femenino nos invita a escucharnos, a priorizarnos y a reconectar con nuestro bienestar desde otro lugar. + leer más