El sorgo, un cereal libre de gluten que mejora la salud digestiva
Aparte de dar mucho juego en la gastronomía, contiene fibra y vitaminas, reduce la inflamación y regula el tránsito intestinal.
Este comestible proviene de una planta que pertenece a la familia de las gramíneas. Su tallo es alargado, sus hojas de color verde y en su parte superior crecen sus granos. Su forma nos recuerda un poco a la planta del maíz. Su cereal es redondo, de tamaño compacto y ... + leer más
Artículos relacionados
El sorgo, un cereal libre de gluten que mejora la salud digestiva
Aparte de dar mucho juego en la gastronomía, contiene fibra y vitaminas, reduce la inflamación y regula el tránsito intestinal. + leer más
Setas: el mejor antídoto contra el cansancio
Las setas son un producto excepcional, tanto por su versatilidad culinaria como por sus propiedades nutricionales, capaces de combatir el cansancio y la fatiga. Esto es especialmente relevante en los meses más fríos del año, cuando el cuerpo tiende a sentir más agotamiento debido al descenso de las temperaturas y la reducción de horas de luz. + leer más
Omega-3, hidratación y fácil digestión: los beneficios del pescado
Disfrutar de pescados y mariscos es una opción más que perfecta para mantener una alimentación equilibrada. Los productos del mar son fáciles de digerir, aportan minerales y vitaminas y hacen más felices. Su ausencia en la dieta incrementa el riesgo de sufrir depresión en un 45%, por eso se les conoce como la auténtica fuente de felicidad. + leer más
8 propiedades del maíz
Se cree que el maíz es un cereal originario de América, concretamente de México, donde se consume desde hace miles de años. Fue adorado por los incas y se convirtió en su principal fuente de riqueza. A España llegó en el siglo XVI, junto con otros alimentos de interés, gracias a los viajes realizados por Cristóbal Colón. Se considera una adecuada fuente de energía y contribuye con sus nutrientes a proteger el corazón y el sistema nervioso, entre otras propiedades. + leer más
Alimentos que actúan como relajantes naturales
La alimentación es una de las medidas que pueden ayudar a gestionar la ansiedad. Lo que comemos influye directamente en la producción de hormonas, en la calidad del sueño y en el equilibrio de neurotransmisores esenciales para sentirnos bien a lo largo del día. + leer más
Las arcillas y sus propiedades cosméticas poco conocidas
Las arcillas cosméticas, aunque menos populares que el ácido hialurónico o el retinol, están ganando protagonismo gracias a su capacidad para purificar, calmar y revitalizar la piel. Lejos de ser solo un recurso de spa, estos ingredientes naturales ahora se integran en las rutinas de belleza diarias. + leer más