¿Sabes reconocer un cálculo biliar?

Los cálculos biliares son depósitos endurecidos que pueden formarse dentro de la vesícula biliar, encargada de almacenar la bilis producida por el hígado, un líquido fundamental para la digestión. Cuando la bilis se solidifica en la vesícula forma cálculos de diferente tamaño que pueden producir una serie de síntomas fácilmente reconocibles. Deben ser diagnosticados y tratados por el médico.

La vesícula biliar es un pequeño órgano con forma de pera situado debajo del hígado, encargada de almacenar bilis. Su funcionamiento es automático pero, en algunas ocasiones, pueden formar incómodos cálculos biliares. Las causas de aparición de cálculos biliares se asocian a desequilibrios en los componentes que forman la bilis. En ... + leer más


Artículos relacionados


¿Sabes reconocer un cálculo biliar?

Los cálculos biliares son depósitos endurecidos que pueden formarse dentro de la vesícula biliar, encargada de almacenar la bilis producida por el hígado, un líquido fundamental para la digestión. Cuando la bilis se solidifica en la vesícula forma cálculos de diferente tamaño que pueden producir una serie de síntomas fácilmente reconocibles. Deben ser diagnosticados y tratados por el médico. + leer más

Mitos y realidades de la endometriosis: más allá de un dolor menstrual  

Una de las falsas creencias sobre esta enfermedad es que desaparece con el embarazo. También es común asociarla con la infertilidad. Una especialista las desmonta   + leer más

5 niveles de hipocondría

Quienes padecen hipocondría conocen la sensación y el sufrimiento que les produce. Es importante señalar que existe un amplio espectro de manifestaciones hipocondríacas. Se considera un continuo de gravedad. Lo más básico sería una excesiva concienciación sobre la importancia de cuidar la salud y, lo más grave, un pensamiento delirante de las preocupaciones sobre la enfermedad. Los niveles secundario y primario tendrían una mayor gravedad. Es preciso el diagnóstico y tratamiento médico para reducir el sufrimiento de las personas afectadas. + leer más

Los beneficios del masaje tailandés para tu cuerpo y mente

¿Buscas una forma placentera y efectiva de mejorar tu salud física y mental? Sin duda, el masaje tailandés puede ser justo lo que necesitas. Hoy en esvivir.com vamos a explicarte con detalle en qué consiste esta técnica milenaria y cómo puede ayudarte a sentirte mejor.    + leer más

Convivir con la ELA, un desafío diario para la salud y el bienestar familiar

Cada año hay tantos nuevos diagnósticos como fallecimientos por ELA. De hecho, se trata de la tercera enfermedad neurodegenerativa más frecuente, solo por detrás del alzhéimer y el párkinson. + leer más

30 minutos de ejercicio al día, la clave para vivir más años

Una nueva investigación vuelve corroborar el papel de la actividad física en la prevención o reducción de enfermedades + leer más