¿Sabes reconocer un cálculo biliar?

Los cálculos biliares son depósitos endurecidos que pueden formarse dentro de la vesícula biliar, encargada de almacenar la bilis producida por el hígado, un líquido fundamental para la digestión. Cuando la bilis se solidifica en la vesícula forma cálculos de diferente tamaño que pueden producir una serie de síntomas fácilmente reconocibles. Deben ser diagnosticados y tratados por el médico.

La vesícula biliar es un pequeño órgano con forma de pera situado debajo del hígado, encargada de almacenar bilis. Su funcionamiento es automático pero, en algunas ocasiones, pueden formar incómodos cálculos biliares. Las causas de aparición de cálculos biliares se asocian a desequilibrios en los componentes que forman la bilis. En ... + leer más


Artículos relacionados


¿Sabes reconocer un cálculo biliar?

Los cálculos biliares son depósitos endurecidos que pueden formarse dentro de la vesícula biliar, encargada de almacenar la bilis producida por el hígado, un líquido fundamental para la digestión. Cuando la bilis se solidifica en la vesícula forma cálculos de diferente tamaño que pueden producir una serie de síntomas fácilmente reconocibles. Deben ser diagnosticados y tratados por el médico. + leer más

Endometriosis: una enfermedad crónica y silenciada en la sociedad

Entre el 10 y el 15% de las mujeres en España sufre endometriosis, con efectos en la salud y la fertilidad. + leer más

Mitos y realidades de la endometriosis: más allá de un dolor menstrual  

Una de las falsas creencias sobre esta enfermedad es que desaparece con el embarazo. También es común asociarla con la infertilidad. Una especialista las desmonta   + leer más

5 niveles de hipocondría

Quienes padecen hipocondría conocen la sensación y el sufrimiento que les produce. Es importante señalar que existe un amplio espectro de manifestaciones hipocondríacas. Se considera un continuo de gravedad. Lo más básico sería una excesiva concienciación sobre la importancia de cuidar la salud y, lo más grave, un pensamiento delirante de las preocupaciones sobre la enfermedad. Los niveles secundario y primario tendrían una mayor gravedad. Es preciso el diagnóstico y tratamiento médico para reducir el sufrimiento de las personas afectadas. + leer más

¿Por qué la dieta sin gluten no siempre es suficiente para reducir los síntomas de la celiaquía?

Además de la respuesta inmunitaria negativa al gluten, algunos estudios recientes sugieren que un desequilibrio en la flora intestinal puede influir en la aparición y progresión de esta patología + leer más

¿Por qué el sobrepeso y la obesidad conducen a la diabetes? 

Según datos del Atlas de la Diabetes de la Federación Internacional de Diabetes (FID), en España hay unos 5,1 millones de personas que viven con diabetes, lo que supone un incremento del 42%, con respecto a las cifras de 2019.  + leer más