Buscando el embarazo: ¿cuándo tomar ácido fólico?

El ácido fólico, o vitamina B9, es esencial para el embarazo porque ayuda a prevenir defectos graves en el desarrollo del cerebro y la médula espinal del bebé, conocidos como defectos del tubo neural.

El embarazo, el parto y el postparto son etapas cruciales que requieren atención y cuidado, tanto desde el punto de vista médico como personal. Santiago Novoa, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa, resalta la importancia de adoptar hábitos saludables y realizar un adecuado seguimiento médico desde el momento en que una mujer ... + leer más


Artículos relacionados


Buscando el embarazo: ¿cuándo tomar ácido fólico?

El ácido fólico, o vitamina B9, es esencial para el embarazo porque ayuda a prevenir defectos graves en el desarrollo del cerebro y la médula espinal del bebé, conocidos como defectos del tubo neural. + leer más

Embarazo ectópico: ¿qué es y a cuantas mujeres afecta?

El embarazo ectópico se produce cuando un óvulo fecundado se implanta y crece fuera de la cavidad principal del útero. Al no ser un entorno preparado para el desarrollo de un embarazo, puede provocar hemorragias internas, dolor intenso y poner en riesgo la vida de la mujer si no se trata a tiempo. + leer más

Cómo prevenir el cáncer de cuello de útero

Según la OMS, el cáncer de cuello uterino es el cuarto cáncer más frecuente entre las mujeres a nivel mundial, y en el 95% de los casos está causado por una infección persistente por el virus del papiloma humano (VPH) en el cuello del útero.  + leer más

El ejercicio durante el embarazo: clave para el bienestar físico y emocional

El embarazo es una etapa más y mantenerse activa durante esta aventura no solo es posible, sino recomendable. Los especialistas y expertos en salud y actividad física consideran la gestación como un momento clave de transformación en el que el ejercicio físico puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de la mujer durante y después del embarazo, tanto a nivel físico como emocional. + leer más

¿Embarazo y varices? Todo lo que debes saber

Se estima que el 23-25% de las mujeres pueden presentar varices tras su primer embarazo, cifra que asciende hasta el 27-28% en el segundo y tercer embarazo, y llega a un 33% en el caso de mujeres con cuatro o más embarazos. + leer más

Crecen los embarazos de alto riesgo en España: estas son las causas y factores que explican el auge

El año pasado, el Ministerio de Sanidad identificó 23.717 embarazos de alto riesgo en España, una cifra que crece por segundo año consecutivo. + leer más