Migraña menstrual: por qué se produce y cómo aliviar sus síntomas de forma natural  

¿Sufres de dolor de cabeza cada vez que tienes la regla? La migraña menstrual es más común de lo que crees y lo padecen un gran número de mujeres antes y durante la menstruación. Si quieres descubrir los mejores remedios naturales para combatirla, ¡sigue leyendo!   

+ leer más


Artículos relacionados


Migraña menstrual: por qué se produce y cómo aliviar sus síntomas de forma natural  

¿Sufres de dolor de cabeza cada vez que tienes la regla? La migraña menstrual es más común de lo que crees y lo padecen un gran número de mujeres antes y durante la menstruación. Si quieres descubrir los mejores remedios naturales para combatirla, ¡sigue leyendo!    + leer más

La menstruación impide acudir algún día al trabajo o al colegio al 15% de las mujeres del mundo

En España, el porcentaje de mujeres que no han podido a trabajar a causa del dolor generado por la menstruación es del 10%. Brasil y China son los países del mundo donde las mujeres sufren más los estragos de la menstruación. + leer más

Ocho de cada diez mujeres sufren síndrome premenstrual, uno de los trastornos más comunes en salud femenina

Casi la mitad de las afectadas asegura que los síntomas menstruales impactan negativamente en su calidad de vida. El trastorno disfórico premenstrual, su forma más grave, puede provocar ansiedad extrema, depresión y afectar al rendimiento laboral. + leer más

¿Hablaste con tu madre sobre menstruación antes de la primera regla?

Un estudio de INTIMINA analiza la relación madre-hija en torno a la menstruación y cómo ha evolucionado en los últimos años. Gracias a productos diseñados para las primeras reglas, como las braguitas o la copa menstrual, las adolescentes viven este momento con mayor confianza. + leer más

7 trucos para conocer los analgésicos

Los analgésicos se utilizan sin control médico cada vez que se siente algún tipo de dolor repitiendo las pautas indicadas previamente y que se ha comprobado que funcionaban en situaciones similares. Pero los analgésicos no son totalmente inocuos y deben ser administrados por el especialista en el momento y con la dosis precisa para lograr un funcionamiento adecuado ya que presentan efectos secundarios que pueden llegar a ser graves. No te automediques, consulta a tu médico la necesidad de su consumo y sigue sus indicaciones. + leer más

¿Sabes en qué consiste el dolor crónico?

Las personas que sufren dolor crónico merecen ser comprendidas y tratadas adecuadamente por los especialistas sanitarios y por quienes viven a su lado, que suelen acabar aburridos de sus lamentos y dejan de atender a sus necesidades. El dolor es una experiencia individual compleja que engloba aspectos sensoriales, sociales y emocionales. Cada persona lo padece de manera diferente. Numerosos estudios señalan que, ante un mismo estímulo doloroso, algunas personas reaccionan con un sufrimiento de alta intensidad y otras no se enteran de que algo les está haciendo daño. + leer más