7 trucos para conocer los analgésicos

Carmen Reija

Los analgésicos se utilizan sin control médico cada vez que se siente algún tipo de dolor repitiendo las pautas indicadas previamente y que se ha comprobado que funcionaban en situaciones similares. Pero los analgésicos no son totalmente inocuos y deben ser administrados por el especialista en el momento y con la dosis precisa para lograr un funcionamiento adecuado ya que presentan efectos secundarios que pueden llegar a ser graves. No te automediques, consulta a tu médico la necesidad de su consumo y sigue sus indicaciones.

19/09/2025

Se define analgésico como un medicamento que se utiliza para reducir o eliminar cualquier tipo de dolor (de cabeza o muscular, fundamentalmente). Farmacológicamente describe un conjunto de fármacos de distintos grupos químicos que reducen o eliminan el dolor mediante diferentes mecanismos que actúan a nivel cerebral. Los especialistas señalan que: 1-Existen ...

Se define analgésico como un medicamento que se utiliza para reducir o eliminar cualquier tipo de dolor (de cabeza o muscular, fundamentalmente). Farmacológicamente describe un conjunto de fármacos de distintos grupos químicos que reducen o eliminan el dolor mediante diferentes mecanismos que actúan a nivel cerebral.

Los especialistas señalan que:

1-Existen muchos analgésicos diferentes con ventajas e inconvenientes y unos tipos de dolor responden mejor a determinados medicamentos que a otros. De hecho, cuando se toman en dosis más altas de las recomendadas por el médico o durante largos periodos de tiempo puede aumentar la aparición de efectos adversos (gastrointestinales, renales, hepáticos y cardiovasculares entre otros).

2-Cuando se consumen de manera crónica contra el dolor de cabeza, por ejemplo, puede aparecer el denominado efecto rebote, que supone que las cefaleas se convierten en crónicas y empeoran en cuanto a la intensidad sin responder a la acción de los fármacos.

3-Los analgésicos presentan numerosas interacciones farmacológicas. Pueden provocar efectos adversos potencialmente graves cuando se utilizan en combinación con otros medicamentos comunes (anticoagulantes, corticosteroides o antihipertensivos, entre otros). Consulta si es compatible con cualquier otro tratamiento que se esté tomando (incluso los productos "naturales" o los que se adquieren sin receta) es preciso evitar la interacción de los distintos principios activos que forman parte de estos compuestos.

4-En función del mecanismo de actuación se clasificarían en opiáceos o narcóticos (son los analgésicos más potentes, están indicados para el dolor intenso que no se alivia con otros tipos de analgésicos y requieren siempre prescripción médica) y no opiáceos (como el paracetamol y los medicamentos antinflamatorios no esteroides que están indicados para reducir dolores leves o moderados y algunos se pueden obtener sin receta).

5-Los analgésicos de uso más frecuente son el paracetamol y los antiinflamatorios no esteroideos (AINE). En función del grado y persistencia del dolor, se pueden utilizar otros fármacos de mayor potencia como los opiáceos (morfina). A ellos se pueden asociar compuestos no analgésicos que actúan como coadyuvantes y potenciadores de los efectos que ejercen los analgésicos sobre el dolor.

6-Los especialistas señalan que, cuando se toma un analgésico, es preciso seguir una serie de recomendaciones para reducir sus efectos secundarios y conseguir el máximo efecto (seguir todas las instrucciones indicadas por el médico, el farmacéutico o el prospecto editado por el fabricante, fundamentalmente).

7-Tomar la dosis prescrita por el médico o indicada en el prospecto. Nunca se debe superar la dosis recomendada aunque el dolor sea muy intenso porque los efectos pueden ser muy graves y el dolor no va a mejorar por aumentarla.

 

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy