5 técnicas de manipulación psicológica

La manipulación psicológica describe las conductas de alteración a nivel mental y emocional que permiten ejercer el control sobre una persona para obtener un beneficio determinado o alcanzar un objetivo concreto. La persona manipuladora emplea técnicas específicas, se aprovecha de su víctima y establece un desequilibrio de poder que utiliza siempre a su favor. Reconocer las técnicas de manipulación emocional te ayudará a detectarlas, evitar que te manipulen y mantener tu bienestar.

Cuando se establece una relación en desequilibrio, existe alguien que gana, la persona manipuladora, y alguien que pierde, su víctima, lo que se encuentra muy lejos de la influencia social saludable a la que todos deberíamos aspirar. Las personas manipuladoras utilizan diferentes técnicas de manipulación para conseguir dominar a sus ... + leer más


Artículos relacionados


5 técnicas de manipulación psicológica

La manipulación psicológica describe las conductas de alteración a nivel mental y emocional que permiten ejercer el control sobre una persona para obtener un beneficio determinado o alcanzar un objetivo concreto. La persona manipuladora emplea técnicas específicas, se aprovecha de su víctima y establece un desequilibrio de poder que utiliza siempre a su favor. Reconocer las técnicas de manipulación emocional te ayudará a detectarlas, evitar que te manipulen y mantener tu bienestar. + leer más

Recomendaciones esenciales para evitar 'coger unos kilos' durante Semana Santa  

Seguir una normas básicas de conducta ayuda a contrarrestar las 'tentaciones' alimentarias asociadas a unas fechas donde no faltan los 'dulces' típicos y las comidas tradicionales copiosas + leer más

7 ideas sobre la culpa

La culpa es una emoción con función adaptativa como el miedo, la tristeza y la alegría. Se considera una emoción reguladora que permite evitar daños futuros. Es un sentimiento normal, común a todos los seres humanos. Probablemente alguna vez habrás dicho o pensado "me siento culpable por…", lo que te genera malestar. + leer más

Aprende a decir "no" sin culpa y gana bienestar emocional

¿Cuántas veces has dicho "sí" cuando en realidad querías decir "no"? Si te suena familiar, no estás sola. A muchas mujeres nos cuesta poner límites por miedo a decepcionar, generar conflictos o parecer egoístas. Pero lo cierto es que aprender a decir "no" puede ser una de las decisiones más liberadoras y saludables para nuestra mente. Hoy en esvivir.com te decimos cómo establecer límites sin culpa y empezar a priorizar tu bienestar emocional, con respeto y sin dramas.   + leer más

7 tipos de vergüenza

La vergüenza es una emoción que genera malestar porque entendemos que hemos hecho algo mal o que resulta inadecuado. Se asocia a un juicio negativo sobre nosotros mismos y a la valoración que pensamos que otras personas harán de nuestro comportamiento, porque se relaciona con el miedo al juicio negativo de los demás. Se han establecido varios tipos que es preciso reconocer para lograr hacer frente a nuestros sentimientos. + leer más

6 opciones de tratamiento de la amaxofobia

El miedo a conducir o amaxofobia es un problema frecuente entre diferentes segmentos de la población. Se clasifica en el DSM-5 como un trastorno de ansiedad provocado por estar conduciendo y se considera una fobia en la que el estímulo desencadenante es conducir o subir a un automóvil. Se asocia a la gestión simultánea de un alto número de estímulos y la responsabilidad de conducir un vehículo, especialmente si se transportan pasajeros. Existen opciones de tratamiento. Consulta al médico. + leer más