"Tu cara ya no me suena". La campaña de la SEME que guía por la buena praxis y denuncia el intrusismo en medicina estética

La Sociedad Española de Medicina Estética acaba de presentar una campaña divulgativa para guiar al paciente a tomar decisiones informadas a la hora de someterse a una procedimiento médico. Esta campaña directa y real ayudar a identificar la mala praxis en medicina estética que no tiene en cuenta los rasgos idetitarios de cada uno dando lugar a "las caras en serie".

Existe un gran desconocimiento por parte de la población general sobre los procedimientos de medicina estética. Como ejemplo compartimos algunos datos de la SEME (Sociedad Española de medicina estética). Sólo un 7% de personas entrevistadas en un estudio reciente conoce que técnicas como la infiltración de toxina botulínica o el ... + leer más


Artículos relacionados


"Tu cara ya no me suena". La campaña de la SEME que guía por la buena praxis y denuncia el intrusismo en medicina estética

La Sociedad Española de Medicina Estética acaba de presentar una campaña divulgativa para guiar al paciente a tomar decisiones informadas a la hora de someterse a una procedimiento médico. Esta campaña directa y real ayudar a identificar la mala praxis en medicina estética que no tiene en cuenta los rasgos idetitarios de cada uno dando lugar a "las caras en serie". + leer más

La cirugía estética sigue creciendo en todo el mundo: 15 millones de operaciones, la mayoría de ellas entre mujeres

Las mujeres acaparan el 86% de las cirugías estéticas realizadas en el mundo. El aumento de pecho y la liposucción son las intervenciones más populares. + leer más

'Quiet Beauty': la cirugía estética que no se nota, pero se siente

El 67% de los pacientes busca resultados discretos y ocho de cada diez priorizan las técnicas no invasivas o mínimamente invasivas, según la Sociedad Española de Cirugía Estética (SEME). Cada vez más personas apuestan por retoques que realzan su belleza sin alterar su expresión y por eso confían en centros como Acibadem Beauty.  + leer más

Las 3 tendencias en boga este 2025 en medicina estética

La Dra. Beatriz Beltrán, fundadora de la Clínica Beatriz Beltrán en Barcelona y único miembro español de la ISAC (Sociedad Internacional de Complicaciones Estéticas), nos describe las tendencias en boga este 2025. + leer más

Los beneficios del masaje tailandés para tu cuerpo y mente

¿Buscas una forma placentera y efectiva de mejorar tu salud física y mental? Sin duda, el masaje tailandés puede ser justo lo que necesitas. Hoy en esvivir.com vamos a explicarte con detalle en qué consiste esta técnica milenaria y cómo puede ayudarte a sentirte mejor.    + leer más

Cosmética + manos + aparatología: el combo más seguro (y natural) para rejuvenecer la piel

Nunca nos hemos cuidado como ahora. También en lo que a estética se refiere. De hecho, la mitad de la población se realizó algún tratamiento facial o corporal en 2023[1]. Sin embargo, la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), con motivo del lanzamiento de la campaña "Tu cara ya no me suena", alertaba hace unos días sobre el intrusismo y la desinformación que amenazan el sector. Datos como que el 65% de los tratamientos médico-estéticos son realizados por profesionales no cualificados subrayan la importancia de escoger centros de confianza, así como de apostar por técnicas seguras y con resultados naturales, alejados de la temida huella estética. + leer más