Niños con cardiopatías congénitas y su calidad de vida
A pesar de ser una malformación frecuente, las causas exactas de las cardiopatías congénitas solo se conocen en un 10% de los casos. De ese porcentaje, algunas están asociadas a problemas genéticos y otras a factores externos como la diabetes materna o la toma de ciertos medicamentos durante el embarazo.
En la mayoría de los niños que nacen con cardiopatía no se conoce la causa, a diferencia de las cardiopatías en adultos, que suelen estar vinculadas a factores como obesidad, diabetes o hipertensión. "Es importante que las familias sepan que, aunque el diagnóstico puede ser difícil de asumir, la gran ... + leer más
Artículos relacionados
¿Por qué el sobrepeso y la obesidad conducen a la diabetes?
Según datos del Atlas de la Diabetes de la Federación Internacional de Diabetes (FID), en España hay unos 5,1 millones de personas que viven con diabetes, lo que supone un incremento del 42%, con respecto a las cifras de 2019. + leer más
Endometriosis: una enfermedad crónica y silenciada en la sociedad
Entre el 10 y el 15% de las mujeres en España sufre endometriosis, con efectos en la salud y la fertilidad. + leer más
Niños con cardiopatías congénitas y su calidad de vida
A pesar de ser una malformación frecuente, las causas exactas de las cardiopatías congénitas solo se conocen en un 10% de los casos. De ese porcentaje, algunas están asociadas a problemas genéticos y otras a factores externos como la diabetes materna o la toma de ciertos medicamentos durante el embarazo. + leer más
Todo lo que debes saber sobre la psoriasis
En los últimos 15 años, la psoriasis ha experimentado un incremento en su prevalencia en el territorio nacional, llegando al 2,3% de la población, según los datos de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). + leer más
Cómo influye la alimentación en tus riñones
Cada día somos más conscientes de la importancia de la alimentación en nuestra salud y, cuando se trata del bienestar renal, esta conexión es igual de relevante. + leer más
Salud y género: por qué las mujeres tienen más riesgo de sufrir ictus y otras enfermedades neurológicas
El ictus es la principal causa de muerte en mujeres de edad avanzada; mientras que la migraña es una de las enfermedades neurológicas más frecuentes en la población femenina + leer más