5 consejos para superar una pérdida de pareja
¿Qué ocurre cuando el amor toma una forma diferente, cuando se transforma en recuerdo? Para quienes han perdido a su pareja, el dolor de la ausencia se siente con intensidad, y la gestión emocional de este duelo puede ser un desafío.
Con el objetivo de ayudar a las personas que están transitando este duelo e ir más allá del servicio funerario más convencional, los expertos del Grupo Enalta han preparado cinco consejos para una mejor gestión emocional propia y de ayuda a terceros y para honrar la memoria de quien ya ... + leer más
Artículos relacionados
5 consejos para superar una pérdida de pareja
¿Qué ocurre cuando el amor toma una forma diferente, cuando se transforma en recuerdo? Para quienes han perdido a su pareja, el dolor de la ausencia se siente con intensidad, y la gestión emocional de este duelo puede ser un desafío. + leer más
7 tendencias que nos mostrarán cómo será el amor en 2025
El año 2025 está a la vuelta de la esquina y, con él, nuevas formas de relacionarnos que redefinen el amor, la intimidad y el compromiso. Así, el nuevo año que entra será el momento del amor 3.0 y la era de conexiones auténticas y digitales. + leer más
Relaciones "parche": ¿amor o una cura temporal?
En un mundo donde las conexiones parecen fugaces y los compromisos dan miedo, las relaciones parche se han convertido en una realidad cada vez más común, especialmente entre los más jóvenes. + leer más
¿Cómo influye el amor en el cerebro?
El amor no solo afecta a la vida emocional de las personas, sino que también tiene un impacto significativo el organismo. Con el enamoramiento, el cerebro activa una serie de procesos neuroquímicos que implican la liberación de neurotransmisores y hormonas como la dopamina, la oxitocina y la serotonina. Estas sustancias juegan un papel clave en la generación de sentimientos intensos de felicidad, deseo y apego, influyendo tanto en el estado de ánimo como en las respuestas físicas del cuerpo. + leer más
6 emociones presentes en los celos
Los celos se consideran una combinación de emociones que varían según las circunstancias personales, de forma que en cada caso dominan unas. El miedo y la tristeza se experimentan con más fuerza cuando la amenaza se relaciona con imaginar que se es abandonado. La ira surge por la presencia de un rival y se dirige tanto hacia éste como hacia la pareja. La depresión puede aparecer cuando se percibe un menor compromiso de la pareja con la relación sentimental. Cualquiera de ellas genera un enorme sufrimiento a la persona celosa. + leer más
Tú, tu pareja...¿y su móvil?: el 70 % de los españoles se queja de que su pareja lo usa demasiado
La tecnología no solo está presente en el ocio o el trabajo, sino que tiene un papel importante en nuestras relaciones, en cómo nos comunicamos, nos organizamos y convivimos en pareja, especialmente durante los meses de verano, en los que las parejas suelen pasar más tiempo juntos que el resto del año. Según el estudio 'Amor por la tecnología', realizado por PcComponentes, ecommerce español experto en tecnología, el 70% de los españoles se quejan de que su pareja usa demasiado el móvil cuando están juntos, y la televisión se erige como el aparato que más contribuye a la paz en casa. + leer más