Likes, límites y nuevas formas de organización: el impacto del smartphone en las relaciones de pareja El smartphone se ha convertido en el tercer integrante de muchas parejas. Su presencia casi constante en nuestra vida cotidiana ha dejado una huella irreversible sobre la forma en que interactuamos en nuestras relaciones, aunque ...
Likes, límites y nuevas formas de organización: el impacto del smartphone en las relaciones de pareja
El smartphone se ha convertido en el tercer integrante de muchas parejas. Su presencia casi constante en nuestra vida cotidiana ha dejado una huella irreversible sobre la forma en que interactuamos en nuestras relaciones, aunque también es capaz de provocar tensiones, dar paso a nuevos códigos de convivencia y generar alguna que otra contradicción.
Consultar el móvil cuando se está en pareja molesta a más de dos tercios de los españoles. Por eso, alrededor de la mitad de los españoles menores de 35 años indica haber pactado con su pareja momentos libres de móvil, buscando la desconexión digital cuando están juntos.
Aun así, la percepción general sobre la comunicación digital en pareja es positiva y el 72 % de los encuestados asegura estar satisfecho con la cantidad de mensajes y llamadas que recibe de su pareja. Entre los jóvenes de 18 a 24 años, la cifra sube al 77 %, mientras que los mayores de 45 se desmarcan, ya que uno de cada cinco prefiere esperar a verse en persona.
¿Y tú? ¿Has cotilleado alguna vez lo que hace tu pareja con su smartphone?
Un 23 % de los encuestados admite revisar las redes sociales de su pareja para ver a quiénes siguen o qué contenidos publican. Esta práctica crece entre los jóvenes de 25 a 34 años (31 %) y es cuatro puntos perceptuales más común entre mujeres que hombres.
Más allá del contacto, la tecnología móvil también sirve para organizarse en la relación. Uno de cada tres jóvenes entre 25 y 34 años ya utiliza herramientas digitales compartidas para facilitar la vida con su pareja, como apps de calendario o listas conjuntas para estar al día, y a un 23% de los encuestados le gustaría implementarlas. Y cuando hablamos de encontrar pareja, más de un tercio de los españoles ha ligado alguna vez a través de apps en el móvil, una cifra que se dispara al 47 % en los jóvenes de 25 a 34 años.