Sisifemia, el agotamiento laboral invisible
Este término empieza a resonar con fuerza para describir un fenómeno común pero pocas veces nombrado: el agotamiento crónico derivado de la sensación de que nunca es suficiente.
En un mundo donde la exigencia y la autoexigencia van de la mano, las mujeres enfrentan una carga emocional y física que muchas veces pasa desapercibida. La palabra sisifemia proviene del mito griego de Sísifo, el rey condenado a empujar una enorme roca cuesta arriba, solo para verla rodar de ... + leer más
Artículos relacionados
Sisifemia, el nuevo trastorno laboral cada vez más común
¿Agotada física y mentalmente en el trabajo? ¿Te sientas atrapada en un ciclo sin fin? ¿Nunca logras acabar tus tareas y sientes que cada vez tienes más responsabilidad? Es probable que sufras sisifemia, un trastorno mental cada vez más común en el entorno laboral. Hoy en esvivir.com te contamos cuáles son sus síntomas y te daremos las claves para combatirlo. + leer más
Sisifemia, el agotamiento laboral invisible
Este término empieza a resonar con fuerza para describir un fenómeno común pero pocas veces nombrado: el agotamiento crónico derivado de la sensación de que nunca es suficiente. + leer más
Cómo gestionar las emociones en el trabajo
Mejorar las emociones en el ambiente laboral es clave para mantener un entorno productivo y un ambiente positivo en el trabajo, sobre todo ahora que entramos de lleno en la rutina. + leer más
Gestionar la vuelta a la rutina, la primera tarea tras las vacaciones de verano
Un 40% de la población española sufre síndrome postavacional, un trastorno que tiene una mayor repercusión entre las mujeres, debido a la organización de tareas entre la vida personal y familia + leer más
Productividad sin agotamiento: cómo organizarse en modo slow y ser más feliz
Vivimos en un mundo que celebra la rapidez, el ser multitarea y la lista de tareas interminables. Pero, ¿y si te dijéramos que puedes ser igual de productiva, o incluso más, sin agotarte física y emocionalmente? + leer más
Cómo superar el miedo a volver a la rutina
La vuelta al trabajo tras el verano puede causar resistencia e, incluso, un miedo irracional al entorno laboral, que llegue a afectar tanto a la salud física y mental como a la productividad laboral. + leer más