¿Tiene riesgos el uso prolongado de anticonceptivos hormonales?
Se trata del segundo método de prevención del embarazo más utilizado, y aunque su eficacia está más que probada, Victoria González-Villafáñez, directora médica de Ginefiv Madrid, explica que puede tener efectos en la fertilidad
El 70% de las mujeres en edad fértil utiliza actualmente algún método anticonceptivo en España. Detrás del preservativo, los hormonales son los más usados, con la píldora a la cabeza. Si bien la eficacia de estas herramientas para prevenir un embarazo no deseado ha quedado demostrada, también hay que tener ... + leer más
Artículos relacionados
¿Tiene riesgos el uso prolongado de anticonceptivos hormonales?
Se trata del segundo método de prevención del embarazo más utilizado, y aunque su eficacia está más que probada, Victoria González-Villafáñez, directora médica de Ginefiv Madrid, explica que puede tener efectos en la fertilidad + leer más
El vaginismo: una condición que impacta la salud emocional y la capacidad reproductiva de la mujer
Se estima que esta condición afecta alrededor del 5 al 17% de las mujeres y suele estar vinculado a factores psicológicos, emocionales o relacionales + leer más
Mitos y realidades de la endometriosis: más allá de un dolor menstrual
Una de las falsas creencias sobre esta enfermedad es que desaparece con el embarazo. También es común asociarla con la infertilidad. Una especialista las desmonta + leer más
¿Somos más fértiles en verano? Una ginecóloga nos explica por qué es la época ideal para lograr un embarazo
Tanto las concepciones naturales como también los resultados de técnicas de reproducción asistida aumentan en la época estival + leer más
Embarazo ectópico: ¿qué es y a cuantas mujeres afecta?
El embarazo ectópico se produce cuando un óvulo fecundado se implanta y crece fuera de la cavidad principal del útero. Al no ser un entorno preparado para el desarrollo de un embarazo, puede provocar hemorragias internas, dolor intenso y poner en riesgo la vida de la mujer si no se trata a tiempo. + leer más
SOP: esta es su relación con la diabetes (y con la fertilidad femenina)
Según la doctora Nuria Pérez, responsable de Ginemed Madrid Aravaca, la resistencia a la insulina que padecen las mujeres con Síndrome de Ovarios Poliquísticos provoca anovulación y, por lo tanto, dificultad para lograr embarazo + leer más