El descanso: el gran olvidado en la pérdida de peso

El insomnio es un problema que no solo afecta al rendimiento diario, sino que también influye en la regulación del peso corporal y en el riesgo de enfermedades metabólicas, como la obesidad y la diabetes.

Dormir mal no solo genera fatiga, sino que también altera procesos hormonales que regulan el apetito y el metabolismo. Según la Sociedad Española de Neurología (SEN), más de 4 millones de adultos en España sufren insomnio crónico, con consecuencias en la memoria, el estado de ánimo y la salud general. ... + leer más


Artículos relacionados


El descanso: el gran olvidado en la pérdida de peso

El insomnio es un problema que no solo afecta al rendimiento diario, sino que también influye en la regulación del peso corporal y en el riesgo de enfermedades metabólicas, como la obesidad y la diabetes. + leer más

Cómo mejorar tu descanso si trabajas a turnos

Trabajar de noche o en turnos rotativos puede producir trastornos del sueño, desencadenando problemas para dormir o para mantenerse alerta cuando se supone que se debe estar despierto. + leer más

La forma de dormir hoy influye en la salud del mañana

Dormir bien es fundamental para la salud, pero muchas personas no le prestan la atención que merece. El doctor Carlos Egea, neumólogo y Responsable de la Unidad del Sueño del Centro Médico Quirónsalud Plaza Euskadi, advierte que el sueño es un "pilar clave para el bienestar" y su alteración tiene "consecuencias a largo plazo en el organismo". + leer más

Luminoterapia: Qué es y cómo puede ayudarnos a dormir mejor  

Dormir bien es uno de los pilares fundamentales para afrontar nuestro día con energía y vitalidad. Si tienes problemas de sueño, existe un tratamiento totalmente natural que puede ayudarte a disfrutar de un descanso reparador. Se trata de la luminoterapia. Hoy en esvivir.com te contamos en qué consiste.    + leer más

7 recomendaciones para mejorar el insomnio

El insomnio afecta a un elevado porcentaje de la población. Se considera la más común de las enfermedades del sueño y provoca, además de la incomodidad de no poder dormir, una inadecuada recuperación energética que impide a la persona afectada afrontar adecuadamente las actividades cotidianas. En el insomnio, el sueño es de baja calidad y no mejora aunque se pase un mayor número de horas en la cama. Consulta al médico y sigue sus indicaciones. + leer más

6 claves para combatir el calor nocturno

Las altas temperaturas nocturnas alteran los ritmos circadianos, dificultan la fase profunda del sueño y aumentan los despertares, lo que provoca cansancio, irritabilidad y menor rendimiento al día siguiente. + leer más