Cómo actuar ante un espasmo del llanto en niños

Se trata de una situación benigna que afecta a algunos niños sanos de 6 meses a 5 años, en la que una emoción intensa provoca una breve pausa en la respiración, acompañada de cambio de color y rigidez, hasta que el niño vuelve a llorar.

Los espasmos del llanto son episodios que pueden resultar muy angustiantes para los padres, pero que, según explica Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa, no suponen un riesgo para la salud del bebé. "Es una situación benigna que ocurre en algunos niños sanos entre los 6 ... + leer más


Artículos relacionados


Cómo actuar ante un espasmo del llanto en niños

Se trata de una situación benigna que afecta a algunos niños sanos de 6 meses a 5 años, en la que una emoción intensa provoca una breve pausa en la respiración, acompañada de cambio de color y rigidez, hasta que el niño vuelve a llorar. + leer más

Crying cafés: el nuevo refugio japonés donde llorar está de moda

En Japón, un país donde la disciplina, la productividad y el autocontrol son casi una filosofía de vida, existe un fenómeno curioso y profundamente humano: los crying cafés. + leer más

Lucía, mi pediatra: cuando la ciencia, la maternidad y la divulgación se dan la mano

Si hay alguien que en los últimos años ha logrado conquistar la confianza de madres y padres con una receta que mezcla rigor, corazón y claridad, esa es Lucía Galán Bertrand -o, como todos la conocemos, Lucía, mi pediatra. Este mes queremos rendirle un homenaje merecido: con su voz maternal y profesional, Lucía se ha convertido en una referencia imprescindible en el universo de la salud infantil y la maternidad consciente. + leer más

¿Hablaste con tu madre sobre menstruación antes de la primera regla?

Un estudio de INTIMINA analiza la relación madre-hija en torno a la menstruación y cómo ha evolucionado en los últimos años. Gracias a productos diseñados para las primeras reglas, como las braguitas o la copa menstrual, las adolescentes viven este momento con mayor confianza. + leer más

Lactancia materna, el regalo de vida que transforma la salud

La lactancia materna es mucho más que solo alimentar a un bebé; es un acto de amor y un pilar fundamental en la salud de la madre y el niño. + leer más

El postparto: el primer reto del autocuidado

Las madres suelen priorizar el bienestar de su familia por encima del propio, relegando su autocuidado a un segundo plano. Sin embargo, dedicar tiempo a su salud no solo mejora su calidad de vida, sino también la de quienes las rodean. + leer más